Miércoles, Noviembre 19, 2025

Universidades detectan en Chile zonas en riesgo por el cambio climático

Compartir:

Por lo menos una docena de zonas costeras de Chile están expuestas hoy a sufrir inundaciones y otros daños como consecuencia del cambio climático, reveló un estudio elaborado por cuatro universidades del país.

La investigación tomó como base y actualizó un trabajo anterior del Ministerio de Medio Ambiente, que se realizó en 2019 en el marco de la COP 25 celebrada en Madrid, España.

Según ese texto, en las extensas costas chilenas desde Arica hasta el Cabo de Hornos hay por lo menos 900 mil personas viviendo en áreas de baja elevación y de ellas 46 mil sufrirán inundaciones a mediados de este siglo por el aumento del nivel del mar.

El nuevo estudio se logró con la cooperación de especialistas de la Universidad Técnica Federico Santa María; la Universidad de Valparaíso; y las Pontificias Universidades Católicas de Chile y Valparaíso.

De acuerdo con los resultados, publicados por la página digital de El Mercurio, en un escenario climático pesimista las penetraciones del mar podrían afectar extensas zonas habitadas del país.

De manera particular están en riesgo Rapa Nui, Juan Fernández y Viña del Mar y, con menor incidencia, Antofagasta, Valparaíso, Talcahuano, Valdivia, Coronel, la bahía de Coquimbo y Puerto Saavedra, entre otros lugares.

Patricio Wincler, coautor del documento, aseguró que esto permitirá conocer cuál será el comportamiento del mar, así como saber el área del territorio afectada y tomar mejores decisiones acerca del uso del suelo.

En el mismo sentido, Magdalena Vicuña, también participante en la investigación, dijo que con estos datos se puede decidir una eventual construcción en una zona vulnerable y evitar los posibles riesgos futuros, tanto para las personas como en la infraestructura.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Universidad Academia de Humanismo Cristiano celebra 50 años de formación crítica y compromiso social

La Universidad Academia de Humanismo Cristiano conmemora medio siglo de existencia reafirmando su propósito fundacional: formar profesionales que...

Advierten sobre fragilidad del museo parisino del Louvre

(París) La presidenta-directora del parisino museo del Louvre, Laurence des Cars, admitió hoy la fragilidad de la institución,...

Crisis convergentes: capitalismo, pobreza y el fracaso del capitalismo verde. Por Cade Dunbar

El viernes 17 de octubre de 2025, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó...

El lucro multimillonario de las multinacionales farmacéuticas. Por Sergio Ferrari

Roche y el caso del cáncer de senos. El control empresarial de los medicamentos y las patentes que los...