Miércoles, Noviembre 19, 2025

UEE e India inician dialogo para el libre comercio

Compartir:

A principios de noviembre, se llevará a cabo en Nueva Delhi, India, el primer ciclo de negociaciones entre India y la Unión Económica Euroasiática (UEE) para la creación de una zona de libre comercio. Las partes discutirán los términos principales de la futura asociación, informan fuentes de la Comisión Económica Euroasiática a BelTA, socio de la red TV BRICS.

El acuerdo preliminar se alcanzó durante el encuentro entre el ministro responsable del Comercio de la Comisión Económica de Eurasia, Andréi Slepnev, y el ministro de Comercio e Industria de India, Piyush Goyal. Además, las partes aprobaron una hoja de ruta para acelerar el proceso de negociación.

Los ministros planean una serie de reuniones preparatorias y acordaron mantener contactos regulares. La comisión coordinará las posiciones con los colegas indios y con los países miembros de la UEE.

Otros países también muestran interés en profundizar la cooperación con la organización, como los miembros de la ASEAN. Según el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, hasta finales de año se debería firmar un acuerdo de libre comercio entre Indonesia y la UEE, abriendo nuevas perspectivas de cooperación entre Moscú y Yakarta.

El Maipo/BricsTV

Fotografía: Virender Singh / iStock

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Universidad Academia de Humanismo Cristiano celebra 50 años de formación crítica y compromiso social

La Universidad Academia de Humanismo Cristiano conmemora medio siglo de existencia reafirmando su propósito fundacional: formar profesionales que...

Advierten sobre fragilidad del museo parisino del Louvre

(París) La presidenta-directora del parisino museo del Louvre, Laurence des Cars, admitió hoy la fragilidad de la institución,...

Crisis convergentes: capitalismo, pobreza y el fracaso del capitalismo verde. Por Cade Dunbar

El viernes 17 de octubre de 2025, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó...

El lucro multimillonario de las multinacionales farmacéuticas. Por Sergio Ferrari

Roche y el caso del cáncer de senos. El control empresarial de los medicamentos y las patentes que los...