Sábado, Enero 18, 2025

Sheinbaum se reúne con Fitch Ratings para abordar el desempeño de la economía mexicana

Compartir:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este 22 de noviembre en Palacio Nacional con Shelly Shetty, directora ejecutiva de la agencia Fitch Ratings, informó la mandataria latinoamericana en sus redes sociales.

De acuerdo con Sheinbaum, en la reunión se abordó “el buen desempeño” de la economía, “las finanzas sanas y los planes de México”.

El encuentro entre Sheinbaum y Shelly se produce en momentos en que la Cámara de Diputados discute el paquete económico para 2025 que presentó la Secretaría de Hacienda en el que, entre otras cosas, se plantea un déficit fiscal de 3,9%, un indicador que había preocupado a especialistas y calificadores.

También se produce después de la aprobación de la reforma judicial que plantea la elección de todos los jueces, magistrados y ministros del país el próximo año y en el 2027 y que había provocado nerviosismo en los mercados y en parte del sector privado, así como de la Embajada de Estados Unidos.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó el pasado 15 de noviembre a la Cámara de Diputados el paquete económico 2025 en el que proyecta un crecimiento para México de entre 2 y 3% en 2025, “respaldado por un mercado laboral sólido, un consumo privado robusto y niveles elevados de inversión pública y privada, con un enfoque en la inclusión regional”.

De acuerdo con la SHCP, se espera el inicio de una consolidación fiscal mediante una reducción del déficit presupuestario, pasando de 5% del PIB en 2024 a 3,2% en 2025, lo que permitirá mantener la deuda pública en un nivel sostenible del 51,4% del PIB.

Además, se prevé que la inflación siga descendiendo, alcanzando 3,5% al cierre de 2025, dentro del rango objetivo del Banco de México. El tipo de cambio promedio se proyecta en 18,7 pesos por dólar, reflejando la resiliencia estructural de la economía nacional y su capacidad de adaptación a choques externos.

Apenas el 13 de noviembre, la agencia de calificación crediticia Moody’s anunció que modificó la perspectiva de la calificación de la deuda soberana de México de estable a negativa.

La agencia mantuvo la calificación de la deuda soberana de México a largo plazo en moneda extranjera en Baa2.

De acuerdo con la SHCP, el ajuste no implica necesariamente una rebaja en la calificación, sino que, de acuerdo con Moody’s, responde a un análisis precautorio del balance de riesgos percibido.

El Maipo/Sputnik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

PIB de China crece 5% en 2024 y cumple meta anual

(Beinjing) El producto interno bruto (PIB) de China creció un 5 por ciento interanual en 2024, cumpliendo...

El FMI estima que la economía global crecerá 3,3% en 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la economía mundial crecerá 3,3% en 2025 y 2026, lo cual...

Trump sostiene su primera llamada con Xi antes de asumir el poder: ¿sobre qué hablaron?

A tres días de retornar a la Casa Blanca, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, telefoneó...

Hoy cierra el Festival de la Sandía de Paine con una gran parrilla de conocidos artistas

Hoy sábado 18 cierra el tradicional Festival de la Sandía de Paine con una atractiva parrilla de conocidos...