La tradicional ceremonia interreligiosa congregó a autoridades, líderes religiosos y vecinos en una jornada de reflexión y unidad comunitaria
Como cada 18 de septiembre desde hace décadas, la comuna de San Antonio se vistió de gala para celebrar el Te Deum Ecuménico de Acción de Gracias, una de las tradiciones más arraigadas y significativas de las Fiestas Patrias en la zona.
La ceremonia, que se desarrolló en un ambiente de profundo recogimiento y fraternidad, reunió a representantes de distintas confesiones religiosas, autoridades locales, dirigentes vecinales y cientos de vecinos y vecinas que se congregaron para dar gracias y reflexionar sobre el presente y futuro de su comuna.
Una tradición que trasciende creencias
El Te Deum Ecuménico de San Antonio ha logrado consolidarse como un espacio único de encuentro interreligioso, donde católicos, evangélicos y otras comunidades de fe se unen en oración común por el bienestar de la comuna y del país.
“Este Te Deum no solo es un momento de recogimiento espiritual, sino también un símbolo del espíritu comunitario que nos identifica como chilenos y chilenas“, destacaron los organizadores del evento. La ceremonia pone de relieve valores fundamentales como la unidad y el respeto mutuo, pilares esenciales para el desarrollo de una sociedad más justa y solidaria.
Compromiso con el futuro
Más allá del componente religioso, el Te Deum se ha transformado en una instancia de renovación de compromisos ciudadanos. Las autoridades y líderes comunitarios presentes aprovecharon la ocasión para reafirmar su dedicación a trabajar mancomunadamente por “un San Antonio más justo, solidario y unido”.
La ceremonia enfatizó la importancia de construir el futuro desde las raíces y tradiciones que han forjado la identidad local, manteniendo vivos los valores que han caracterizado a la comunidad sanantonia a lo largo de su historia.
Celebración patria y encuentro ciudadano
El evento se enmarcó en las celebraciones de las Fiestas Patrias 2025, fecha que convoca a los chilenos a reflexionar sobre su identidad nacional y sus proyecciones como sociedad.
Los asistentes destacaron el ambiente de alegría y fraternidad que caracterizó la jornada, reafirmando el deseo de que estas celebraciones sigan siendo un espacio de encuentro genuino para todas y todos los habitantes de la comuna.
El Te Deum Ecuménico de San Antonio se consolida así como una tradición que trasciende las diferencias religiosas y políticas, proyectándose como un ejemplo de convivencia democrática y construcción ciudadana en tiempos donde el diálogo y la unidad cobran especial relevancia.
El Maipo
Imagen: Municipalidad de San Antonio