Domingo, Abril 20, 2025

Rusia se dispone a apoyar el proceso negociador entre Irán y EEUU sobre el programa nuclear iraní

Compartir:

Rusia celebra el deseo de EEUU e Irán de llegar a acuerdos sobre el programa nuclear iraní y está dispuesta a facilitar el proceso de negociación entre los países, pero las tratativas deben tener en cuenta los intereses legítimos de Teherán, declaró el canciller ruso Serguéi Lavrov tras la reunión con su homólogo iraní, Abás Aragchi.

Acogemos con satisfacción el empeño, por lo que sabemos, de alcanzar acuerdos objetivos y mutuamente aceptables, incluidos los que se han debatido y se siguen debatiendo entre la República Islámica de Irán y EEUU“, apuntó.

Lavrov subrayó, que Rusia considera arriesgados los intentos de “cargar las conversaciones” entre Estados Unidos e Irán con cuestiones no relacionadas con el programa nuclear. Además, informó que el presidente ruso Vladímir Putin y el ministro de Exteriores iraní mantuvieron conversaciones sustanciales, con las que el mandatario se mostró muy satisfecho.

En palabras del ministro de Asuntos Exteriores ruso, esta reunión puso de relieve el impulso sin precedentes del diálogo político entre ambos países.

A su vez, el ministro de Exteriores iraní subrayó que, en la actualidad, los puntos de vista de Rusia e Irán sobre los acontecimientos mundiales están más próximos que nunca, mientras que la reunión con el gobernante ruso fue “significativa y muy buena”.

Agregó, que el mensaje del líder supremo de Irán a Putin muestra al mundo que Teherán considera a Moscú su socio estratégico, y el Tratado de Asociación Estratégica Integral con Rusia, suscrito el pasado 17 de enero, es “una base sólida para construir un nuevo nivel” de relaciones bilaterales.

¿Qué es el PAIC?

Plan de Acción Integral Conjunto, un acuerdo nuclear firmado en julio de 2015 por Irán y seis mediadores internacionales sobre el programa nuclear del país persa. El documento impuso una serie de limitaciones al programa nuclear iraní a cambio de que se levantasen las sanciones internacionales.

En mayo de 2018, EEUU rompió el acuerdo y empezó a imponer sanciones unilaterales contra Irán con el argumento de que seguía desarrollando armas nucleares.

Un año después, Irán, como respuesta, empezó a reducir de manera gradual sus compromisos en el marco del PAIC.

El Maipo/Sputnik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Llaman a italianos en Chile a votar en referendo laboral de su país

Filippo Ciavaglia, dirigente de la Confederación General de Trabajadores de Italia (CGIL), llamó hoy a los ciudadanos de...

Irán planea modernizar su infraestructura de riego

El Gobierno de Irán intensifica sus esfuerzos para optimizar los recursos hídricos mediante la ampliación del uso de...

Cien años cumple el popular Club Social y Deportivo Colo Colo

Luego de haber tenido una intensa y larga reunión en el mítico y legendario local "Quita Penas" de...

Isla de Maipo celebra el “día mundial del libro”

En el marco del "Día Internacional del Libro" la Ilustre Municipalidad de Isla de Maipo, a través de...