Viernes, Noviembre 14, 2025

Rusia decepcionada por reacción mundial a posibles pruebas nucleares

Compartir:

(Moscú) La respuesta de la comunidad internacional a las declaraciones de Estados Unidos sobre su intención de reanudar los ensayos nucleares es decepcionante, declaró hoy el diplomático ruso, Mijaíl Ulianov.

El también representante permanente del país eslavo ante las organizaciones internacionales en Viena, manifestó este viernes en entrevista con el canal de televisión Rossiya 24, que la reacción de la comunidad internacional, a decir verdad, lo decepcionó personalmente, al igual que a sus colegas.

En general, esto es muy preocupante, porque en el siglo XX, creo, la reacción habría sido mucho más aguda, añadió Ulianov.

La prohibición de los ensayos nucleares es una “vaca sagrada”, especialmente para los países del Sur Global, para los países en desarrollo, así como para los de Europa Occidental, pero no expresaron ninguna preocupación seria, seria de verdad. Pero veremos cómo se desarrollan los eventos, afirmó.

El diplomático señaló que el secretario ejecutivo del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCEN), Robert Floyd, no logró decir ni una sola palabra sobre las declaraciones estadounidenses. Habló de cualquier otra cosa, pero no de la amenaza que se cierne sobre el documento. Es muy extraño, subrayó el alto funcionario.

Además, agregó que los demás participantes de la reunión de la Comisión Preparatoria del TPCEN también reaccionaron muy suavemente.

En primer lugar, hubo muchos oradores (56 países, más de lo habitual), pero solo nosotros, los chinos, los venezolanos y los iraníes, llamamos a Estados Unidos por su nombre. Todos los demás hablaban en términos generales, recordó Ulianov.

Igualmente refirió que todos, por supuesto, subrayaron la importancia de evitar los ensayos nucleares, que no se han llevado a cabo ya casi durante 30 años, pero se escucharon frases de carácter general: “nadie debe, todos deben respetar la moratoria”. Es decir, Estados Unidos no se destacó del panorama general, enfatizó el político.

El representante ruso señaló que esta situación puede deberse al hecho de que muchos países fueron «intimidados» por Washington. «Los estadounidenses son expertos en intimidar a los países. Sé que los diplomáticos estadounidenses se dirigieron a las delegaciones en Viena y acosaron a posibles críticos», concluyó.

El 29 de octubre, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que había ordenado al Pentágono reanudar de inmediato las pruebas de armas nucleares.

El jefe de la Administración estadounidense no especificó a qué pruebas se refería ni si esto incluía la detonación de ojivas nucleares. Más tarde, el secretario de Energía Chris Wright aclaró que no se trata de detonaciones reales, sino de la comprobación de los componentes necesarios para realizar una explosión atómica.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

México impulsa producción de maíz nativo con plan nacional

(Ciudad de México) El Plan Nacional de Maíz Nativo promovido por el Gobierno busca impulsar hoy la conservación,...

Moscú espera que EEUU evite medidas que “puedan desestabilizar la situación” en el Caribe

Rusia espera que Estados Unidos no emprenda acciones que puedan conducir a la desestabilización de la situación en...

El bitcóin alcanza su cotización más baja en siete meses

El precio del bitcóin cayó bruscamente este 13 de noviembre, situándose por debajo de los 100.000 dólares por...

Brasil impulsa transición climática en la COP30

(Belém) La COP30 avanza hoy en esta ciudad con debates centrados en la transición hacia una economía de...