Miércoles, Octubre 8, 2025

Protección ecológica centra debate en Foro Mundial de Costas en China

Compartir:

(Yancheng) Más de 300 representantes de 35 países inauguraron hoy aquí el Foro Mundial de las Costas, enfocado en la “prioridad ecológica y el desarrollo verde”.

Durante la apertura, Yang Zhen, vicepresidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, aseguró que el país impulsa la protección ecológica costera como modelo de desarrollo sostenible que combina crecimiento económico y conservación ambiental.

El dirigente subrayó que las zonas costeras constituyen ecosistemas frágiles, pero vitales para la actividad humana.

Destacó que China mantiene estable su superficie de humedales en más de 56,35 millones de hectáreas, donde las zonas costeras representan más de 10 por ciento.

Asimismo, mencionó que desde 2021 se implementaron 63 proyectos de restauración de ecosistemas marinos.

El vicepresidente informó que la economía marina nacional supera los 10 billones de yuanes (1,37 billones de dólares).

Precisó que la capacidad conectada de energía eólica marina y la cuota de mercado de construcción naval china supera el 50 por ciento del total global.

Yang recordó el compromiso chino de alcanzar el pico de emisiones de carbono antes de 2030 y la neutralidad antes de 2060.

Resaltó que este foro se celebra en Yancheng, ciudad reconocida como Urbe Internacional de Humedales.

La localidad alberga el mayor y mejor conservado humedal costero del litoral asiático-pacífico, según las autoridades.

Reiteró el compromiso de China con la promoción de un mecanismo de gobernanza multilateral para la protección costera global.

El país asiático integra el 64 por ciento de los humedales de importancia internacional incluidos en la Convención de Ramsar (1975).

La reunión sesionará durante dos días en los cuales los temas centrales de las sesiones plenarias y subforos estarán centrados en restauración y conservación de ecosistemas costeros, desarrollo sostenible en las costas, cambio climático, biodiversidad y economía azul, entre otros.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El tiburón más pequeño del mundo protagoniza un gran proyecto sinfónico

"Quijote de la Luz" rinde homenaje al diminuto pero luminoso Tiburón Linterna Enano, una especie bioluminiscente de aguas...

Del bosque arrasado a la mesa europea, por Sergio Ferrari

La diabólica deforestación amazónica Los bosques amazónicos desaparecen aceleradamente. Son tierras arrasadas por la agricultura extensiva y la gran...

Las guerras del imperio en Latinoamérica y el Caribe, por Atilio Boron

El título de esta nota puede inducir a creer que el objeto de estas breves líneas será recordar...

Alhué: comunidad comprometida con una comuna más segura y protegida

La Alcaldesa Marcela Chamorro Macías y concejales participaron en una reunión con dirigentes vecinales para fortalecer la seguridad...