Viernes, Noviembre 21, 2025

Productores de tomate analizan desafíos de temporada 2025-2026 en el DUOC de Quillota

Compartir:

El encuentro reunió a productores y especialistas para proyectar la temporada 2025-2026. Un meteorólogo advirtió sobre condiciones climáticas exigentes para la agricultura de la zona central.

La industria agrícola analizó el impacto del cambio climático y proyectó la próxima temporada de tomate durante el 10° Día del Tomate 2025, realizado en el Centro Tecnológico Agrícola (CTA) de Duoc UC Sede Valparaíso en Quillota. El encuentro concentró su atención en temas como la escasez hídrica, la variabilidad climática y las nuevas exigencias del mercado hortícola.

La actividad fue organizada por la Escuela de Ingeniería y Recursos Naturales de Duoc UC en conjunto con el Programa Transforma Fruticultura Sustentable Valparaíso “PerfrutS”, con el apoyo de Corfo. La jornada fue encabezada por el director de Duoc UC Sede Valparaíso, Claudio Salas, y la gerente de PerfrutS, Marcela Carrillo, y contó con la asistencia del Seremi de Economía, Marcelo Arredondo; el alcalde de Limache, Luciano Valenzuela; el director regional de Indap, Sergio Valladares; y el ejecutivo de Corfo, David Ardiles.

Cambio climático y proyecciones para la próxima temporada

El impacto del cambio climático fue uno de los puntos centrales del encuentro. Cristian Chadwick, director de Ingeniería Civil de la Universidad Adolfo Ibáñez, profundizó en el rol de los datos científicos y las herramientas de modelación para anticipar riesgos y mejorar la toma de decisiones en el sector agrícola.

A esto se sumó el análisis del meteorólogo Gianfranco Marcone, quien entregó su proyección para la temporada 2025-2026, marcada por condiciones climáticas exigentes para la agricultura de la zona central del país.

Cristian Fuentes, director de Carreras de la Escuela de Ingeniería y Recursos Naturales de Duoc UC Sede Valparaíso, ofreció una mirada general sobre el estado de la industria del tomate, destacando los cambios que ha experimentado en materia productiva y comercial.

Normativas y tendencias de mercado

Desde el ámbito regulatorio, Gonzalo Pardo, profesional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), explicó las normativas actuales que rigen el cultivo y las consideraciones técnicas que los productores deben adoptar para asegurar buenas prácticas.

Adriana Valenzuela, de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), junto a Bárbara Bustamante, representante de Walmart, abordaron las tendencias en precios, superficies cultivadas y preferencias de consumo, señalando cómo estos factores están redefiniendo las estrategias productivas y comerciales del sector tomatero.

Innovación y tecnología agrícola

La jornada incluyó la tradicional feria de stands, donde empresas y organizaciones presentaron variedades de tomate, insumos agrícolas y nuevas tecnologías orientadas a mejorar la eficiencia, el rendimiento y la sostenibilidad del cultivo. Este espacio permitió a los asistentes conocer innovaciones, comparar soluciones y dialogar directamente con proveedores y técnicos especializados.

Marcela Carrillo destacó que “en esta décima versión pudimos abordar desafíos fundamentales para mejorar la cadena de producción de plantines, elevando los estándares sanitarios y de calidad que requieren nuestros agricultores”.

Además, explicó que se revisó “cómo la ciencia de datos nos está permitiendo anticipar los efectos del cambio climático, analizando modelos y proyecciones aplicadas a territorios como Quillota y Limache, donde variables como temperatura, pluviometría y evapotranspiración muestran cambios importantes hacia el futuro”.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

La FAO y su reto de eliminar el hambre en un mundo en crisis

(Roma) La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), creada en 1945, tiene entre...

“El sueño (La cama)” de Frida Kahlo rompe récord como la obra más cara vendida de una mujer artista

"El sueño (La cama)" de Frida Kahlo rompe récord como la obra más cara vendida de una mujer...

Jueza de EEUU frena la orden de Trump de desplegar a la Guardia Nacional en Washington D. C.

‍ "El Distrito de Columbia presentó esta demanda, alegando que el despliegue de la Guardia Nacional violó la...

Trump ordena retirar el arancel del 40% a ciertos bienes de Brasil

Trump ordena retirar el arancel del 40% a ciertos bienes de Brasil El presidente estadounidense Donald Trump emitió un...