Sábado, Marzo 15, 2025

Presidente de Guatemala participará en Feria del Caficultor de Olopa

Compartir:

(Ciudad de Guatemala) El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, viajará hoy al municipio Olopa, ubicado en el oriental departamento de Chiquimula, para participar en la Feria del Caficultor, evento anual con los productores locales reunidos.

En conferencia de prensa, el secretario de Comunicación Social del Gobierno, Santiago Palomo, subrayó que el mandatario también supervisará el programa Mano a Mano, enfocado en incidir en la pobreza y la malnutrición de los más olvidados.

El evento de Olopa sirve cada vez para compartir conocimientos sobre cómo mejorar la calidad de los cultivos del aromático grano, explorar nuevas alternativas de producción e impulsar el crecimiento sostenible de la industria.

Esa región cuenta con una enorme riqueza natural y su principal fuente de empleo es la actividad agrícola, la cual marca la vida, las etapas de siembra, atenciones, cosecha y procesamiento del café, aparte del turismo.

El jefe de Estado buscará comprobar el esfuerzo de 10 instituciones en la intervención del denominado Mano a Mano, liderado por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

El programa en esta etapa incluye trece municipios de cuatro departamentos, entre ellos Chajul, San Juan Cotzal, Cunén, Nebaj, Santa Bárbara, San Juan Atitán, Santa María Chiquimula, Momostenango, Jocotán y Olopa.

El Mides pretende llegar en 2025 a 18 y prevé que nueve distritos sean declarados libres de piso de tierra al reemplazarlos por cemento, lo que representará un total de 45 mil hogares.

La iniciativa, lanzada a fines de abril del pasado año, trabaja de manera coordinada en los ámbitos central y municipal, desde nueve dimensiones: salud, educación, vivienda y seguridad alimentaria.

Además, agua y saneamiento, protección social, generación de ingresos, participación comunitaria y medioambiente.

En acto organizado en el municipio Colotenango, del noroccidental departamento de Huehuetenango, el presidente se comprometió con acciones concretas y perdurables que transformen la realidad de todos los pueblos del país.

“Sabemos que la verdadera grandeza de una sociedad se mide por cómo protege y promueve el bienestar de sus miembros más vulnerables y que aún tenemos un largo camino por recorrer y una deuda histórica que saldar”, expresó el mandatario.

Las primeras acciones mejoraron la calidad de vida de al menos 18 mil ciudadanos, según resaltaron autoridades del Mides.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

“Si Zelenski quiere la paz, el primer paso sería el rendimiento de las unidades en Kursk”

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró que se respetará la vida y los derechos de los militares...

Se inició debate en la Cámara de Diputados para la promoción de los derechos lingüísticos de los pueblos originarios

Se dio iniciado el debate en la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios de la Cámara de...

Bolivia garantiza diésel para cosecha y descarta crisis alimentaria

(La Paz) Crisis alimentaria en Bolivia está descartada, pues el Gobierno nacional garantiza 27 millones de litros de...

Presidenta de México llama a mujeres del mundo a luchar contra machismo y cualquier acto discriminatorio

Por Francisco Cañedo La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado hoy viernes a las mujeres de todo...