Lunes, Agosto 11, 2025

Policía de Italia fortalece combate a ciberviolencia contra mujeres

Compartir:

(Roma) La Policía del Estado de Italia fortalece su enfrentamiento a la ciberviolencia contra mujeres ante un aumento de la misma en este país, destaca hoy un reporte.

Un análisis elaborado por esa fuerza del orden, divulgado este lunes en el sitio digital de la publicación Virgilio Notizie, refiere que en los últimos tiempos se observa en esta nación un incremento de esos actos, principalmente contra las féminas, a través de plataformas digitales como redes sociales, mensajería instantánea y foros en línea.

Entre la amplia gama de comportamientos ilegales identificados, se destacan algunos como la violación de la privacidad, el acoso, el hostigamiento, el discurso de odio por motivos de género, la divulgación no consentida de imágenes personales, la piratería informática y el robo de identidad, precisa la nota.

Estas acciones, a menudo difíciles de detectar y combatir, no se limitan al mundo virtual, pues también afectan la vida real de las víctimas, exponiéndolas a la humillación pública tanto en línea como en la vida cotidiana, con consecuencias psicológicas y sociales que pueden ser devastadoras.

Pueden provocar depresión, ansiedad, trastornos del sueño y aislamiento social, y en los casos más graves puedes derivar en hechos de violencia física o intentos de suicidio.

La vigilancia en línea es uno de los fenómenos más extendidos, e implica el monitoreo continuo del acceso de la víctima a las redes sociales, su historial de navegación, su geolocalización y sus comunicaciones.

Como parte de sus acciones dirigidas a concientizar a la población y facilitar la identificación y denuncia de tales delitos, la Policía del Estado publicó un glosario que identifica las prácticas más comunes.

En ese largo listado se incluyen la sextorsión, que implica la amenaza de difundir imágenes explícitas con contenido sexual íntimo o vergonzoso y el ciberacoso, que puede incluir mensajes ofensivos en línea, la divulgación de información privada y otras formas.

Entre los adolescentes es cada vez más común la violencia cibernética en el noviazgo, que se desarrolla dentro de una relación romántica y se manifiesta mediante el uso de la tecnología digital para perpetrar abuso psicológico, chantaje emocional y acoso con el objetivo de obtener control sobre la pareja.

Se detallan además las particularidades de los engaños pederastas, conocidos como grooming, por parte de un adulto en línea, con la intención de abusar sexualmente de menores de edad, que puede ocurrir a través de redes sociales, salas de chat, juegos en línea y otras plataformas digitales.

La relación de manifestaciones de ciberviolencia más comunes incluye el denominado porno vengativo, mediante la difusión imágenes o videos íntimos o sexualmente explícitos con la intención de represalia o venganza contra una expareja, agrega la fuente.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Chile condena a Israel por asesinato de periodistas palestinos

El gobierno chileno expresó hoy su enérgica condena por el asesinato de seis periodistas palestinos, tras una agresión...

Dominicana expone en Chile sobre retos de la transición energética

Santo Domingo, 11 agosto. El vicepresidente ejecutivo del Consejo para el Cambio Climático de República Dominicana, Max Puig,...

Declaran nuevo humedal urbano en el sur de Chile

El Ministerio de Medio Ambiente de Chile declaró hoy como humedal urbano la zona de Denavi Sur, ubicada...

Mina El Teniente labora al 82 por ciento, tras accidente

Al 82 por ciento de su capacidad labora hoy la mina de cobre chilena El Teniente, luego de...