Miércoles, Noviembre 19, 2025

Partidarios de izquierda francesa por candidatura presidencial única

Compartir:

(París) Al menos siete de cada 10 franceses identificados con la izquierda abogan por un candidato único de ese campo en las elecciones presidenciales del 2027, refleja hoy una encuesta.

Según el sondeo de Elabe para la cadena BFM TV, los electores del Nuevo Frente Popular, que aglutinó en las legislativas del año pasado a insumisos, socialistas, ecologistas y comunistas, estiman que los integrantes del bloque deberían reconsiderar sus estrategias, ante la desunión imperante en la actualidad.

En los comicios para la Asamblea Nacional, la izquierda fue la que más escaños logró al sumar los diputados de sus diversas fuerzas, cerca de 200, pero la posibilidad de un aspirante unificado en el 2027 parece alejarse, por la confrontación entre La Francia Insumisa (LFI) y el Partido Socialista (PS).

La encuesta también muestra que el 60 por ciento de los entrevistados quisiera ver la unidad desde el año próximo, en las votaciones municipales.

Los estudios de opinión de cara a la primera ronda de las presidenciales 2027 coinciden en poner en la punta de las intenciones de voto con una cómoda ventaja al candidato del partido identificado con la extrema derecha Agrupación Nacional, al margen de si será Marine Le Pen o Jordan Bardella, ambos con más de un 30 por ciento de apoyo.

Detrás con alrededor de la mitad del respaldo está el ex primer ministro Édouard Philippe, un aliado del oficialismo, mientras que los líderes de LFI, Jean-Luc Mélenchon, y de Plaza Pública (aliados de los socialistas), Raphaël Glucksmann, reciben en torno a un 12 por ciento de acompañamiento, si las elecciones fuesen inminentes.

Un simple cálculo sugiere que la candidatura única de la izquierda dispararía exponencialmente las posibilidades de acceder al balotaje, al que se da por descontado en suelo galo que llegarán o Le Pen o Bardella.

Algunas figuras de la izquierda defienden la realización de una primaria, que no cuenta de momento con el visto bueno ni de Mélenchon ni de Glucksmann.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Universidad Academia de Humanismo Cristiano celebra 50 años de formación crítica y compromiso social

La Universidad Academia de Humanismo Cristiano conmemora medio siglo de existencia reafirmando su propósito fundacional: formar profesionales que...

Advierten sobre fragilidad del museo parisino del Louvre

(París) La presidenta-directora del parisino museo del Louvre, Laurence des Cars, admitió hoy la fragilidad de la institución,...

Crisis convergentes: capitalismo, pobreza y el fracaso del capitalismo verde. Por Cade Dunbar

El viernes 17 de octubre de 2025, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó...

El lucro multimillonario de las multinacionales farmacéuticas. Por Sergio Ferrari

Roche y el caso del cáncer de senos. El control empresarial de los medicamentos y las patentes que los...