Martes, Marzo 25, 2025

Para Rusia fuerzas europeas en Ucrania serán como tropas de la OTAN

Compartir:

(Moscú) Rusia considerará la presencia de tropas europeas en Ucrania como la de fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), declaró hoy el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov.

El jefe de la diplomacia rusa subrayó este jueves en una conferencia de prensa que ofreció en Moscú, que esa idea que se discute por algunos países occidentales tiene un «objetivo abiertamente hostil».

En su opinión, si se despliega un contingente extranjero en Ucrania, los países occidentales no estarán interesados en llegar a un acuerdo pacífico, ya que dicho despliegue crearía «hechos sobre el terreno».

Lavrov advirtió que la presencia de tropas europeas en Ucrania no significaría una guerra híbrida entre Europa y Rusia, sino la implicación oficial de la OTAN en el conflicto.

Especialmente después de la nerviosa declaración de ayer del presidente francés, Emmanuel Macron, quien calificó a Rusia como una amenaza. Si Rusia es una amenaza, entonces deben enviarse tropas contra esa amenaza, afirmó el ministro.

Asimismo, destacó que Estados Unidos, al comentar sobre la posible idea de enviar tropas, sostuvo que «este tipo de cosas, especialmente si se presentan como mantenimiento de la paz, deben ser debatidas y acordadas por las partes, algo que ni Macron, ni el primer ministro británico, Keir Starmer, ni otros partidarios del envío de tropas mencionan.

Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos, según el presidente Vladímir Putin, son proteger a la población de «un genocidio por parte del gobierno de Kiev» y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.

Moscú advirtió en reiteradas ocasiones que la Alianza Atlántica está «jugando con fuego» al suministrar armas a Ucrania, y que los convoyes extranjeros con armamento serían «blanco legítimo» para el Ejército ruso nada más cruzar la frontera.

Según el Kremlin, la política de Occidente de nutrir de armas a Ucrania no contribuye a las negociaciones ruso-ucranianas y solo tendrá un efecto negativo.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Continúa en Francia mediático juicio en contra del actor Depardieu

(París) El interrogatorio del acusado de agresiones sexuales marcará hoy la continuación del juicio contra el icónico...

El gigante chino de autos eléctricos BYD supera a Tesla en ingresos

El fabricante chino de autos eléctricos, BYD, informó este 24 de marzo que registró un aumento de sus...

Putin y Al Nahyan debaten la asociación estratégica entre Rusia y los Emiratos Árabes Unidos

Los presidentes de la Federación de Rusia y de los Emiratos Árabes Unidos (EAU): Vladímir Putin y Mohamed...

Etiopía y Argelia analizaron oportunidades de colaboración energética

(Addis Abeba) La exploración de oportunidades de colaboración en el sector energético centró un encuentro entre representantes...