Lunes, Septiembre 1, 2025

Organismo Intergubernamental del África y agricultores abordaron la seguridad alimentaria con enfoque de género

Compartir:

(Djibouti) El secretario ejecutivo de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD), Workneh Gebeyehu, dialogó hoy con una delegación de la Asociación de Agricultores de África Oriental sobre temas de interés comunes.

Gebeyehu, en su cuenta de la red social X, afirmó que los agricultores son la columna vertebral de la región de la IGAD; “no sólo siembran semillas en el suelo sino también el futuro de nuestra prosperidad y sustento compartidos”.

Precisó que las conversaciones estuvieron centradas en empoderar a ese sector productivo mejorando sus capacidades y conectándolos con oportunidades, además de promover la propiedad de la tierra por parte de las mujeres para impulsar la seguridad alimentaria y el crecimiento económico sostenible.

Reiteró el compromiso del ente africano de apoyar los esfuerzos de esa Asociación hacia un cambio regional significativo.

Destacó que esa organización, fundada en 2001 con sede en Kenya, representa a más de 25 millones de agricultores activos de todo el Cuerno de África y de otros lugares.

Su membresía es voluntaria y está compuesta por organizaciones de mujeres, asociaciones de productos básicos, cooperativas y organizaciones de defensa de derechos que son de naturaleza central.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El programa económico de Kast. Por Eugenio Rivera Urrutia

Como ya había señalado el exministro Marcel, para lograr un ajuste significativo del gasto fiscal que no perjudique...

G 80 reflejada en libro Gente en Transición de Neto Águila Zúñiga

El académico de la Universidad de Chile y analista político, Ernesto Águila presentó en Santiago su libro Gente...

Chile sí crea empleo: desmontando el mito de la crisis laboral. Por Álvaro Ramis Olivos

En medio de titulares alarmistas que insisten en hablar de una “crisis de empleo” en Chile, los últimos...

¿Cuál disputa? Por Carlos Cerpa Miranda

La narrativa dominante sobre el Estado ha sido la de reducir lo público a una función residual, burocrática o...