Jueves, Noviembre 13, 2025

Nueva polémica en Francia por visita de ministro de Justicia al expresidente reo Zarkozy

Compartir:

La visita realizada por el ministro francés de Justicia, Gérald Darmanin, al encarcelado expresidente Nicolas Sarkozy atiza hoy aquí la polémica con una denuncia contra el alto funcionario, a quien señalan por “tomar postura”.

Aunque Darmanin alega que dentro de sus responsabilidades puede acudir a cualquier centro penitenciario o visitar a cualquier prisionero, su estancia el miércoles en la noche en la cárcel parisina de la Santé, en la que ingresó Sarkozy el 21 de octubre, es asumida por muchos como un favor a su mentor político y una transgresión de la independencia de poderes.

En ese sentido, un colectivo de 29 abogados presentó en las últimas horas ante la Corte de Justicia de la República, la única que puede juzgar a miembros del Gobierno, una demanda por “toma ilegal de interés”.

La polémica estalló el 20 de octubre en vísperas de la entrada en prisión del ex jefe de Estado (2007-2012) -condenado por un caso de financiación ilegal de su campaña electoral con dinero libio-, al expresar el ministro al medio France Inter su intención de visitar a Sarkozy “para interesarse por sus condiciones de seguridad” en la cárcel.

Entonces, al más alto magistrado de Francia, Rémy Heitz, consideró contraproducente esa decisión, al manifestar que podría representar un obstáculo a la serenidad y “un atentado a la independencia de los magistrados”.

El 25 de septiembre el Tribunal Correccional de París confirmó la prisión cerrada para el expresidente, quien fue sentenciado a cinco años, el primer político encarcelado en Europa después de ejercer el más alto cargo al frente del Estado.

La justicia desestimó los cargos de desvío de fondos públicos y corrupción pasiva, pero mantuvo el de asociación delictiva, por lo que la pena de siete años de cárcel solicitada en marzo por la Fiscalía quedó en cinco.

Según el tribunal, no pudo demostrarse que los fondos aportados por el ex hombre fuerte de Libia Muammar Gadafi, asesinado en 2011, entraron a la campaña de Sarkozy en 2007, la cual lo llevó al Elíseo.

El mismo día de la entrada en prisión de Sarkozy (70 años), sus abogados presentaron una demanda de libertad para su cliente, la cual será examinada en las próximas semanas, con las audiencias de apelación del caso previstas para el 2026.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Atletismo sin tregua en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028

(Mónaco, Francia) El atletismo dominará todos los días de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, prometiendo velocidad...

Anuncian nuevo formato para duelo de estrellas en NBA

(Washington) Ayer, la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) anunció un nuevo formato de enfrentamiento entre Estados Unidos y...

Sinner vence a Zverev y clasifica a semifinales en Turín

(Turín, Italia) Ayer. el tenista italiano Jannik Sinner venció al alemán Alexander Zverev con parciales de 6-4 y...

Demoledor informe señala a la industria fósil como la principal fuente de desinformación climática antes de la COP30

Un reciente informe revela cómo la industria de los combustibles fósiles ha intensificado una campaña sistemática de desinformación...