Sábado, Junio 21, 2025

Nicaragua exportará ganado en pie a México

Compartir:

(Managua) El director general del IPSA de Nicaragua, Ricardo Somarriba, informó sobre el envío de un barco con siete mil reses en pie a México, lo cual dinamizará la economía ganadera que tiene hoy el país.

En declaraciones al boletín Informe Pastrán, el titular del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) señaló que ese acuerdo con la nación azteca será el próximo 22 de junio y establece una línea constante de exportaciones.

Destacó que el proceso cumple con rigurosos protocolos sanitarios exigidos por México, los cuales son facilitados por el estatus sanitario compartido entre ambos países.

Por otro lado, el funcionario anunció que Nicaragua renovó por séptimo año consecutivo su estatus sanitario internacional, un reconocimiento otorgado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

A decir de Somarriba, este logro consolida a la nación centroamericana como un referente en sanidad animal en América Latina, garantizando la calidad de sus productos para la exportación.

Añadió que Nicaragua mantiene su estatus libre de enfermedades como la encefalopatía espongiforme bovina, conocida como “vaca loca” presente en países como Colombia, Brasil y algunas naciones de Asia.

Además, opera sin necesidad de vacunación contra ciertas enfermedades, lo que refuerza su posición sanitaria frente a otras naciones de la región como Brasil, Colombia y Argentina, cuyos estatus no alcanzan el nivel de Nicaragua, resaltó la publicación.

Según se conoció, el reconocimiento de OMSA permite a Nicaragua fortalecer y ampliar sus mercados de exportación, incluyendo destinos como Estados Unidos, México, Japón, China, República Dominicana, Vietnam y países de Centroamérica.

En ese sentido, destaca la oportunidad que representa el mercado chino con una creciente demanda de carne nicaragüense enviándose hasta la fecha unos 13 contenedores al país asiático, y según las autoridades se espera un aumento en las exportaciones en próximos meses.

También se infirmó que la carne magra de Nicaragua, altamente valorada en mercados internacionales, es utilizada en Estados Unidos para la elaboración de productos como las hamburguesas de McDonald’s.

Somarriba resaltó el impacto positivo para los pequeños productores, quienes reciben mejores precios gracias a la alta demanda internacional.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Llega a Chile tercer vuelo con deportados desde EEUU

Un tercer vuelo con 14 deportados desde Estados Unidos llegó hoy a esta capital, con lo cual suman...

Declaran preemergencia ambiental en la Región Metropolitana

Autoridades metropolitanas declararon preemergencia ambiental para hoy en la Región Metropolitana de Santiago, donde se encuentra la capital,...

Comunidades originarias de Chile acogen el solsticio de invierno

Con diferentes manifestaciones culturales y religiosas, las comunidades originarias de Chile acogen hoy el solsticio de invierno, evento...

Chile expresa preocupación por conflicto entre Israel e Irán

El Gobierno de Chile expresó su preocupación por la reciente escalada del conflicto militar entre Israel e Irán,...