Domingo, Noviembre 23, 2025

Mujeres protestan por amenaza de la ultra derecha a derogar el aborto

Compartir:

Organizaciones defensoras de los derechos de la mujer, dirigentes políticos y funcionarios chilenos rechazan hoy la amenaza de la ultraderecha de derogar la ley del aborto en las tres causales, conquistada en 2017.

Esta normativa permite la interrupción voluntaria del embarazo en caso de una violación, cuando la vida de la madre está en peligro o existe inviabilidad del feto para sobrevivir fuera del útero.

La semana pasada, el presidente del extremista Partido Republicano, Arturo Squella, dijo que buscarían derogar esta legislación, si obtienen la mayoría en el Congreso Nacional (parlamento).

Los republicanos ya constituyen la primera fuerza en el Consejo Constitucional encargado de elaborar el proyecto de carta magna y una de sus recomendaciones apunta a eliminar ese derecho.

En una carta abierta, más de 200 organizaciones calificaron de inaceptable que ese partido busque imponer medidas atentatorias contra los derechos fundamentales de las mujeres, las niñas y las gestantes, justo cuando se cumplen 50 años del golpe de Estado.

La misiva está firmada por la Corporación Miles, la Coordinadora 8 de marzo, la Asociación Chilena de Defensa de la Familia y la Asociación de Abogadas Feministas, entre otras agrupaciones.

La interrupción del embarazo en tres causales representa un mínimo ético para salvaguardar la salud de quienes enfrentan riesgos en su vida y les permite decidir de manera libre y responsable en circunstancias complejas, señala el texto.

Advierte que negar este derecho sería un paso atrás en la lucha por la igualdad de género y situaría a Chile en la lista reducida de países que penalizan el aborto en todas las circunstancias.

La titular de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, manifestó su preocupación por las intenciones de los republicanos y anunció haber recibido mensajes de muchas organizaciones, no de las feministas más radicales, sino de las que trabajan vinculadas a la pobreza y la infancia.

“La mayoría de quienes invocan la causal de violación son niñas de 13 años, y eso muestra el poco sentido de realidad de esta propuesta, que por un principio abstracto están dispuestos a criminalizar a cerca de cuatro mil mujeres y niñas”, denunció.

De acuerdo con la ministra vocera del Gobierno, Camila Vallejo, el ejecutivo seguirá defendiendo el aborto en las tres causales, el cual costó muchísimo tiempo en obtenerse.

“Chile debe avanzar con las mujeres, no contra ellas. Exigimos no regresión en nuestros derechos”, escribió en su cuenta de Twitter la senadora Claudia Pascual.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

De la “ola rosa” a la “ola negra” en América Latina: cambios, causas y consecuencias. Por Álvaro Ramis Olivos

Durante las dos últimas décadas, América Latina ha experimentado un profundo vaivén político. Del ciclo progresista que marcó...

COP30 en Belém: la cumbre climática que decepcionó a la Amazonía y esquivó los combustibles fósiles

Por Alejandro R.C. Ante el cierre de la COP30 del Convenio del Clima de la ONU en la ciudad...

Faltan “dos metros” hasta una solución al conflicto ucraniano, afirma el enviado especial de Trump para Ucrania

Los últimos 10 metros hasta un objetivo siempre son los más difíciles de recorrer, declaró a medios estadounidenses...

Oxfam destacó el histórico avance para combatir la desigualdad en cumbre G20

(Johannesburgo) La organización Oxfam reconoció hoy el liderazgo de Sudáfrica al colocar por primera vez la emergencia por...