Sábado, Junio 14, 2025

Ministro de Gobierno de Bolivia será candidato presidencial por el oficialista MAS

Compartir:

Eduardo del Castillo será el abanderado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), esto después de que el presidente Luis Arce descartara postularse para las elecciones generales de mediados de agosto.

Tras un largo debate, hemos concluido que tenemos a Eduardo del Castillo como candidato a presidente y a Milán Berna como candidato a vicepresidente“, dijo en conferencia de prensa Grover García, presidente de este partido.

En el mensaje, que fue transmitido en medios locales, el líder de la fuerza política señaló que los postulados “van a trabajar de forma unida con el pueblo boliviano para sacar el tema productivo, económico, de educación y salud”.

Posteriormente, Del Castillo señaló que ya había presentado su renuncia como ministro ante Arce y que esperaba su respuesta en las próximas horas.

“Lo primero que necesitamos en el país es orden y, con este gran binomio que estamos presentando, también pedimos renovación”, expresó.

Asimismo, puntualizó que, próximamente, lanzarán un plan de Gobierno enfocado en la producción de riqueza.

“Y [buscaremos] que esa riqueza se redistribuya entre todos y cada uno de los bolivianos, a diferencia de otros modelos que quieren producirla para llevársela a paraísos fiscales”, destacó.

El 13 de mayo, el mandatario boliviano Arce descartó participar como candidato del MAS para buscar un nuevo período presidencial.

“Lo hago con la más clara convicción de que no seré un factor de división del voto popular”, indicó en un mensaje publicado en redes sociales.

Esto ocurrió a pesar de que, en el último mes, Arce fue proclamado para un segundo mandato en más de 40 poblaciones bolivianas.

El 11 de mayo se iba a anunciar el binomio del MAS, que lo tenía como candidato con más apoyo. Pero el presidente del partido, Grover García, suspendió la reunión a horas de su inicio.

El Maipo/Sputnik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Alta tensión en Colombia: “Son capaces de desatar una guerra civil antes que conceder derechos laborales”

Por José Negrón Colombia vive una jornada de alta tensión política marcada por un doble pulso institucional: mientras el...

Con más del mil delegados comienza en Bogotá Foro Global de la Tierra

(Bogotá) El Décimo Foro Global de la Tierra, el mayor evento internacional sobre los derechos a la tierra...

Defensa aérea rusa intercepta 66 drones ucranianos en la jornada

(Moscú) Los sistemas operativos de la defensa antiaérea abatieron 66 drones de ataque ucranianos sobre seis regiones del...

Estados Unidos entre protestas y desfile militar

(Washington) Estados Unidos vivirá hoy una jornada de contrastes: más de dos mil protestas contra las políticas de...