Viernes, Noviembre 14, 2025

Ministra Tohá sortea con éxito interpelación legislativa

Compartir:

La ministra del Interior, Carolina Tohá, sorteó con éxito una interpelación en la Cámara de Diputados propuesta por partidos de la derecha ante supuesta incompetencia para garantizar la seguridad ciudadana.

Durante más de dos horas, la funcionaria respondió a una decena de preguntas hechas por el parlamentario Andrés Longton, del partido Renovación Nacional, sobre temas como la crisis migratoria, la situación en la Araucanía y el plan Calle sin Violencia.

Acerca de la corriente migratoria irregular y las pocas expulsiones conseguidas durante la actual administración, Tohá respondió que la mayor cantidad de ingresos de indocumentados se registró en 2021, el último año de la gestión del expresidente Sebastián Piñera.

Respecto a las expulsiones, la titular explicó que la actual ley del ramo, aprobada por el Congreso, contiene regulaciones por las cuales es prácticamente imposible repatriar a un indocumentado.

La titular también fue cuestionada por presuntas expresiones hacia la Ley Naín Retamal, que amplía la facultad de las fuerzas de seguridad para usar sus armas de fuego si se sienten amenazadas.

Más allá de cuestiones semánticas, dijo, el Cuerpo de Carabineros y las otras policías tienen todo el apoyo de parte del Gobierno que les ha brindado equipos de protección, tecnología, medios de transporte y respaldo.

En cuanto a la situación en la macrozona sur, donde existe un estado de excepción debido a la violencia, la ministra se refirió al acuerdo buscado para discutir soluciones en el organismo legislativo, cuyo apoyo negó la oposición.

Luego del interrogatorio se presentó al pleno de la Cámara un proyecto de acuerdo que expresaba al presidente Gabriel Boric la preocupación por la supuesta incapacidad del Gobierno para resguardar la seguridad y el orden público interior.

El documento fue rechazado por los diputados con 69 votos en contra, 55 a favor y ninguna abstención, lo cual significa el respaldo al trabajo de la cartera del Interior.

Tohá llamó al Legislativo a dejar de lado los intereses partidistas y aseguró que los colores políticos no importan cuando un ciudadano es víctima de la violencia, o un niño queda fuera del sistema educativo y un enfermo no recibe la atención médica pertinente.

Esta fue la tercera ocasión, en poco más de un año, que un miembro del gabinete del presidente Boric es interpelado por el Congreso y ninguna de las intentonas prosperó.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El pánico moral en tiempos electorales: miedo, migración y la política del orden en Chile. Por Álvaro Ramis Olivos

Chile llega a la primera vuelta presidencial de 2025 atravesado por una profunda paradoja. Aunque conserva uno de...

Dos sitios en Chile reconocidos como Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial

(Roma) Dos sistemas agrícolas tradicionales arraigados en los conocimientos y prácticas ancestrales de los pueblos indígenas de las tierras...

México impulsa producción de maíz nativo con plan nacional

(Ciudad de México) El Plan Nacional de Maíz Nativo promovido por el Gobierno busca impulsar hoy la conservación,...

Moscú espera que EEUU evite medidas que “puedan desestabilizar la situación” en el Caribe

Rusia espera que Estados Unidos no emprenda acciones que puedan conducir a la desestabilización de la situación en...