Miércoles, Noviembre 19, 2025

Mecanismos del G20 reforzarán la cooperación entre científicos para afrontar los desafíos globales, señala experta

Compartir:

La reunión del “Grupo de los Veinte” en Johannesburgo abrirá nuevas oportunidades para la colaboración científica

La próxima cumbre del “Grupo de los Veinte” (G20) se convertirá en una importante plataforma para el desarrollo de la cooperación científica internacional en beneficio del desarrollo sostenible. Así lo afirmó en una entrevista exclusiva a TV BRICS Irina Kuklina, directora ejecutiva del Centro Analítico de Programas Internacionales Científico-Tecnológicos y Educativos.

Según la experta, la ciencia y la tecnología son inseparables del progreso de la humanidad. El desarrollo de la energía sostenible, de los sistemas modernos de salud y de las medidas de adaptación al cambio climático es imposible sin la contribución de la comunidad científica. Kuklina destacó que un instrumento clave para fortalecer esta cooperación son los mecanismos del G20, en particular la mesa redonda de asesores científicos, que funciona activamente desde 2023.

Espero que estos instrumentos, en primer lugar, adquieran mayor fuerza y brinden a los científicos la posibilidad de cooperar de manera más focalizada en los problemas más urgentes de la actualidad“, añadió la experta.

Kuklina señaló que la actividad científica siempre ha tenido un carácter internacional, y la interacción entre investigadores es una práctica habitual. La experta también llamó la atención sobre la importancia de la cooperación científica para mejorar la calidad de vida en las regiones remotas de los países BRICS y del G20. Precisamente allí, la aplicación de nuevas tecnologías y el intercambio de conocimientos pueden ofrecer resultados notables, proporcionando acceso a soluciones modernas en los ámbitos de la energía y la medicina.

Cuando hablamos del G20, al mismo tiempo me gustaría mencionar a los países BRICS. Muchos de ellos son potencias regionales para las cuales la vida de las personas no solo en las grandes ciudades, sino también en pueblos y aldeas remotas, es extremadamente importante y significativa. Sin la ciencia, difícilmente podremos avanzar en estas áreas“, añadió Kuklina.

La Red Internacional de Medios TV BRICS es un medio oficialmente acreditado en la cumbre del G20 en Johannesburgo, que se celebrará este año del 22 al 23 de noviembre.

El Maipo/BricsTV

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Universidad Academia de Humanismo Cristiano celebra 50 años de formación crítica y compromiso social

La Universidad Academia de Humanismo Cristiano conmemora medio siglo de existencia reafirmando su propósito fundacional: formar profesionales que...

Advierten sobre fragilidad del museo parisino del Louvre

(París) La presidenta-directora del parisino museo del Louvre, Laurence des Cars, admitió hoy la fragilidad de la institución,...

Crisis convergentes: capitalismo, pobreza y el fracaso del capitalismo verde. Por Cade Dunbar

El viernes 17 de octubre de 2025, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó...

El lucro multimillonario de las multinacionales farmacéuticas. Por Sergio Ferrari

Roche y el caso del cáncer de senos. El control empresarial de los medicamentos y las patentes que los...