Miércoles, Noviembre 19, 2025

Más de 800 familias camboyanas desplazadas por incidente fronterizo

Compartir:

(Nom Pen) Más de 800 familias camboyanas permanecen hoy refugiadas en una pagoda budista de la provincia de Banteay Meanchey, luego de ser desplazadas de sus hogares como consecuencia del más reciente incidente ocurrido en la frontera con Tailandia.

Autoridades locales y donantes brindan ayuda humanitaria esencial a cientos de residentes que huyeron hacia el santuario de Wat Chan Sy Samaky Ratanaram, tras el tiroteo ocurrido el miércoles último en la aldea de Prey Chan y como consecuencia del cual una persona murió y tres resultaron gravemente heridas.

Si bien no se reportaron más incidentes armados los días 13 y 14 últimos, las autoridades confirmaron que el nivel de alerta se mantiene alto en Prey Chan y Chouk Chey, dijo la víspera la agencia camboyana de noticias AKP.

La propia fuente citó al gobernador provincial de Banteay Meanchey, Oum Reatrey, quien afirmó que “el Gobierno Real no permitirá que ningún ciudadano se encuentre en una situación de vulnerabilidad durante este difícil momento”.

El viernes último la secretaria permanente de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Sophea Eat, informó al cuerpo diplomático acreditado en el Reino, así como a representantes de organizaciones internacionales, sobre los recientes acontecimientos en la frontera entre Camboya y Tailandia

Sophea reveló que su país presentó una protesta formal contra el tiroteo perpetrado por las fuerzas tailandesas el pasado día 12 y subrayó que el uso ilegítimo de la fuerza también afectó negativamente el trabajo de demarcación en curso, según lo acordado por ambas partes en el mes de octubre.

Refiriéndose al incidente con una mina terrestre que hirió a varios soldados tailandeses el 10 de noviembre último cerca del templo Preah Vihear, una zona conocida por estar contaminada con esos artefactos desde la guerra de la década de 1980, consideró que, si bien amerita una investigación, éste no debe obstaculizar el proceso de paz.

La alta funcionaria gubernamental reafirmó el firme compromiso del Reino con la plena implementación del acuerdo de alto el fuego del 28 de julio y la Declaración Conjunta de Kuala Lumpur sobre la solución pacífica de controversias, suscrita el pasado 26 de octubre por los primeros ministros de Camboya y Tailandia.

En una declaración difundida tras el tiroteo del miércoles último, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional enfatizó que este incidente representa una grave violación de la soberanía e integridad territorial de Cambodia y una grave infracción del derecho internacional humanitario.

Además, viola los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas, la Carta de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y el Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático.

El documento remarcó asimismo que “Camboya ha ejercido la máxima moderación al no tomar represalias en respuesta a las incesantes y flagrantes acciones provocadoras, incluido el trágico tiroteo de civiles de hoy, con el fin de preservar la frágil tregua”.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Universidad Academia de Humanismo Cristiano celebra 50 años de formación crítica y compromiso social

La Universidad Academia de Humanismo Cristiano conmemora medio siglo de existencia reafirmando su propósito fundacional: formar profesionales que...

Advierten sobre fragilidad del museo parisino del Louvre

(París) La presidenta-directora del parisino museo del Louvre, Laurence des Cars, admitió hoy la fragilidad de la institución,...

Crisis convergentes: capitalismo, pobreza y el fracaso del capitalismo verde. Por Cade Dunbar

El viernes 17 de octubre de 2025, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó...

El lucro multimillonario de las multinacionales farmacéuticas. Por Sergio Ferrari

Roche y el caso del cáncer de senos. El control empresarial de los medicamentos y las patentes que los...