(Varsovia) El territorio polaco disminuyó en 68 hectáreas durante el último año debido a la erosión costera provocada por el mar Báltico, según datos oficiales publicados hoy.
Las autoridades estadísticas atribuyeron la pérdida principalmente a la región de Pomerania Occidental, donde desaparecieron 35 hectáreas por el avance de las aguas.
Algunas áreas registradas anteriormente ya no coinciden con los límites marítimos actuales, explicaron fuentes oficiales.
Expertos citados por el diario local Gazeta.pl relativizan el impacto, señalando que a este ritmo la erosión no representa una amenaza inmediata.
Sin embargo, el fenómeno ha generado reacciones irónicas en redes sociales, donde usuarios comentan que ahora hasta el Báltico está en nuestra contra. El informe coincide con preocupantes datos demográficos: Polonia perdió 147 mil habitantes en 2024, la mayor caída en seis años.
Ciudades como Łódź y Bydgoszcz lideran esta tendencia negativa.
Mientras geólogos explican que la combinación de tormentas frecuentes y la ausencia de barreras naturales acelera el retroceso costero en esta región del Báltico, donde la erosión promedio ronda los 0,5 metros anuales.
Por su parte, mientras las estadísticas oficiales siguen destacando el crecimiento de tierras agrícolas, la realidad física contradice estos informes en las zonas costeras.
Las autoridades polacas no han anunciado medidas específicas para contener la erosión, aunque algunos municipios implementan barreras temporales.
Este fenómeno natural contrasta con la retórica oficial sobre el constante crecimiento territorial del país, poniendo en evidencia los desafíos ambientales que enfrenta la nación centroeuropea.
El Maipo/PL