Lunes, Septiembre 1, 2025

Lula destaca papel de BRICS como principal espacio de cooperación multipolar ante la Unión Africana

Compartir:

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este sábado que el BRICS conforma el principal espacio de articulación del mundo multipolar y defendió el papel del Sur Global frente a los nuevos desafíos geopolíticos del siglo XXI, durante un discurso ofrecido en la 37ª Cumbre de la Unión Africana, en Etiopía, informó la Presidencia brasileña.

“Sin los países en desarrollo no será posible abrir un nuevo ciclo de expansión global, que combine crecimiento, reducción de desigualdades y preservación ambiental, con ampliación de libertades”, dijo Lula da Silva durante su discurso en Adís Abeba.

El presidente de Brasil, la principal economía de América Latina, abogó por una reforma de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con mayor representatividad al asegurar que “los intentos de restaurar un sistema internacional basado en bloques ideológicos no tienen fundamento en la realidad”.

“La multipolaridad es un componente inexorable y bienvenido del siglo XXI. La consolidación del BRICS como principal espacio de articulación de los países emergentes es un avance innegable”, destacó.

El mecanismo de cooperación BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) amplió desde 2024 su composición, con lo cual ingresaron Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes Unidos.

El mandatario brasileño recordó que Brasil este año preside el Grupo de los Veinte (G20), al cual fue agregado como miembro pleno la Unión Africana.

En su vigésima primera visita al continente africano, el brasileño propuso iniciativas conjuntas para proteger los bosques tropicales, incluida una red de satélites para monitorear la deforestación y la recuperación de áreas degradadas, al tomar en cuenta que Brasil posee el 60 por ciento de la selva amazónica

“Cuidar la salud del planeta es también nuestra prioridad. El imperativo de proteger los dos mayores bosques tropicales del mundo, el Amazonas y el Congo, nos convierte en protagonistas de la agenda climática. Los instrumentos internacionales que existen actualmente son insuficientes para recompensar efectivamente la protección de los bosques, su biodiversidad y las personas que viven, cuidan y dependen de estos biomas”, explicó.

“Con sus 1.500 millones de habitantes y su inmenso y rico territorio, África tiene enormes posibilidades de futuro. Brasil quiere crecer junto con África, pero sin dictar caminos a nadie”, dijo el mandatario brasileño, quien reiteró, como había hecho en Egipto el jueves, que es necesario para la paz mundial que la ONU reconozca los derechos plenos de un Estado Palestino.

Fuente: El Maipo/Xinhuanet

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Economía registró un débil crecimiento en julio

El Banco Central informó hoy que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) tuvo un débil incremento de...

Contundente derrota del partido de Milei en elecciones de la provincia de Corrientes

(Buenos Aires) Tal como se pronosticaba, el oficialismo provincial con su candidato Juan Pablo Valdés triunfó hoy holgadamente...

Nuevos aumentos en tarifas de servicios públicos en Argentina

(Buenos Aires) El lunes 1 de septiembre amaneció lloviendo en el Gran Buenos Aires, tal parece que se...

China anuncia nuevos proyectos y financiamiento dentro de la OCS

(Tianjin) El presidente de China, Xi Jinping, anunció hoy nuevos proyectos y financiamientos destinados a dinamizar la cooperación...