Domingo, Agosto 31, 2025

Inflación Chile tuvo ligero descenso

Compartir:

El Índice de Precios al Consumidor en Chile durante junio registró una leve baja de menos 0,1 por ciento, que está dentro de las proyecciones de mercados y expertos, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Seis de las 13 divisiones que forman la canasta básica presentaron descensos en sus precios, una cifra igual registró moderados aumentos y una, la educación, no tuvo movimiento.

De acuerdo con el reporte del INE, las mayores bajas se registraron en los acápites de vestuario y calzado, con una caída de menos 6,1 puntos porcentuales, seguido por equipos y manutención del hogar (-2,2) y recreación, deportes y cultura (-1,9).

En sentido contrario, hubo alzas en las ramas de alimentos y bebidas no alcohólicas (1,3), restaurantes y alojamiento (0,7) y vivienda y servicios básicos (0,6).

A partir de ahora, sin embargo, la situación será muy diferente debido al fuerte aumento de las tarifas de energía eléctrica, que subirán escalonadamente hasta un 60 por ciento en todo el país.

El precio de ese servicio estuvo congelado desde el estallido social de octubre de 2019 y la posterior crisis sanitaria por la pandemia de Covid-19.

La llamada Ley de Regulación de Precios entró en vigor el 1 de julio y afectará sobre todo a los hogares menos favorecidos y las pequeñas, micro y medianas empresas.

Además, tendrá un impacto en el aumento de muchos productos y servicios, entre ellos los gastos comunes o administrativos, que incluyen el alumbrado público, y los precios en supermercados y otras instalaciones altas consumidoras de fluido eléctrico.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El programa económico de Kast. Por Eugenio Rivera Urrutia

Como ya había señalado el exministro Marcel, para lograr un ajuste significativo del gasto fiscal que no perjudique...

G 80 reflejada en libro Gente en Transición de Neto Águila Zúñiga

El académico de la Universidad de Chile y analista político, Ernesto Águila presentó en Santiago su libro Gente...

Chile sí crea empleo: desmontando el mito de la crisis laboral. Por Álvaro Ramis Olivos

En medio de titulares alarmistas que insisten en hablar de una “crisis de empleo” en Chile, los últimos...

¿Cuál disputa? Por Carlos Cerpa Miranda

La narrativa dominante sobre el Estado ha sido la de reducir lo público a una función residual, burocrática o...