Jueves, Septiembre 18, 2025

India: nexo tecnología-tradición para democratizar sistema mundial

Compartir:

(Mumbai) El canciller Subrahmanyan Jaishankar abogó hoy por un vínculo más estrecho entre tecnología y tradición como uno de los elementos clave en el proceso de democratizar el sistema internacional.

Es igualmente esencial que demos voz a nuestras tradiciones, a nuestro patrimonio, a nuestras ideas, a nuestras prácticas y a nuestra creatividad, enfatizó en su intervención en el Diálogo Global de Medios.

Durante el encuentro, que sesiona en el marco de la primera Cumbre Mundial Audiovisual y de Entretenimiento de la India, WAVES 2025, el ministro de Asuntos Exteriores reconoció como vital que el proceso de cambio en el orden mundial tiene una fuerte dimensión cultural.

Lo cierto es que el mundo es intrínseco y esencialmente diverso, y que el pluralismo ha sido suprimido en el pasado por el colonialismo y por el dominio de las grandes potencias, y al buscar democratizar el sistema internacional, no basta con afirmar la independencia política y económica, agregó.

Jaishankar apuntó que muchas voces, experiencias y verdades conforman nuestro mundo. Cada una tiene derecho a expresarse y se le debe facilitar el acceso a ellas, dijo.

Añadió que dar visibilidad a esa gran riqueza cultural se logra mejor aprovechando con mayor eficacia el poder de la tecnología, al tiempo que consideró que la tecnología y la tradición deben ir de la mano.

De muchas maneras, la tecnología puede fortalecer la conciencia de nuestro vasto patrimonio y profundizar su conocimiento, especialmente entre las generaciones más jóvenes, refirió el jefe de la diplomacia india, quien señaló que su Gobierno también considera clave la innovación para crear una India desarrollada en 2047.

Jaishankar habló, además, de la necesidad de cambios concomitantes en mentalidades, marcos, políticas y prácticas para lograr una conectividad internacional más fluida, lo cual, opinó, puede contribuir a una creatividad más fuerte.

Por otra parte, exhortó a los jóvenes talentos a estar preparados ante el desafío que supone la creación de productos audiovisuales y de entretenimiento que capturen la atención en esta era, la cual calificó de un periodo de comunicaciones, colaboraciones y de deportes creativos.

Por último, en cuanto a la inteligencia artificial, el canciller indio aseguró que si bien la política actual lidiará con las preocupaciones sobre la autenticidad, las empresas tendrán que afrontar nuevos desafíos en materia de propiedad intelectual.

El uso responsable de las tecnologías emergentes será una preocupación creciente. Reducir los sesgos, democratizar el contenido y priorizar su ética forman parte del discurso emergente, entre otros aspectos, señaló.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Presidenta Asamblea de las Naciones Unidas; la ONU de adaptarse a desafíos actuales.

(Naciones Unidas) A 80 años de su fundación, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) debe evolucionar y...

Te Deum Ecuménico: Cardenal Chomalí llamó a no ser indiferentes ante el drama en Gaza

Durante el Te Deum Ecuménico por las Fiestas Patrias, el arzobispo de Santiago, cardenal Fernando Chomalí, llamó hoy...

China critica politización y defiende sus intereses en caso TikTok

(Beijing) China afirmó hoy que no sacrificará sus principios fundamentales ni los intereses empresariales en las negociaciones sobre...

Senado argentino se apresta a derogar otro veto presidencial de Milei

(Buenos Aires) El Senado de Argentina se apresta hoy a debatir, y muy probablemente derogar, el veto del...