Miércoles, Noviembre 19, 2025

Honduras destaca eliminación de arancel al café por Estados Unidos

Compartir:

(Tegucigalpa) La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) de Honduras destacó que la eliminación por Estados Unidos del arancel del 10 por ciento aplicado al café, concede a este país centroamericano una ventaja competitiva.

En declaraciones a medios de comunicación, el subsecretario de Caficultura de la SAG, Carlos Murillo, afirmó que la potencia norteña es un socio muy importante para el aromático hondureño.

“Más de 2,3 millones de quintales se comercializan de forma directa con ese país por la facilidad logística y la ubicación geográfica”, subrayó el viceministro.

A su juicio, la decisión adoptada por Washington posiciona a Honduras -primer productor de Centroamérica y tercero en Latinoamérica- en una ventaja competitiva y abre nuevas oportunidades para fortalecer el comercio bilateral.

La notificación oficial del gobierno de Donald Trump desmiente especulaciones y comentarios tendenciosos difundidos en los últimos días, según los cuales Tegucigalpa quedó excluida de las negociaciones arancelarias, remarcó el funcionario.

“Es mentira que quedamos fuera. Estamos en un proceso de negociación con un procedimiento y un protocolo claro. No hemos sido castigados, como algunos sectores han intentado hacer creer por afinidad política o por dañar la gestión del gobierno de la presidenta Xiomara Castro”, enfatizó.

Recordó que las autoridades de las secretarías de Desarrollo Económico y la Cancillería hondureña mantienen negociaciones con Estados Unidos para avanzar en acuerdos que beneficien a ambas naciones.

Estas gestiones tienen tiempos y procesos establecidos, por lo que algunos avances pueden registrarse antes que otros, aseguró Murillo, quien negó de manera rotunda la marginación de Honduras de la negociación con la administración Trump.

Honduras inició el 1 de octubre el nuevo ciclo cafetalero, tras cerrar un desempeño histórico en la cosecha 2024-2025 con ingresos superiores a los dos mil 100 millones de dólares y 6,1 millones de quintales exportados.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

España animará la Copa Mundial de fútbol de 2026

(Sevilla) España animará la Copa Mundial de fútbol de Estados Unidos, Canadá y México 2025, tras el empate...

Panamá se clasifica al Mundial de fútbol 2026

(Ciudad de Panamá) Panamá clasifica directo al mundial tras vencer a El Salvador (3-0). El año próximo en...

Haití estará en el mundial de fútbol luego de 52 años de ausencia

(Puerto Príncipe, Haití) Luego de 52 años de ausencia, Haití obtuvo su boleto para la Copa Mundial...

Brasil a cuartos en Mundial sub-17 de fútbol Qatar 2025

(Ar-Rayyan, Qatar) Brasil accedió a los cuartos de final de la Copa Mundial sub-17 de fútbol Catar 2025,...