Domingo, Noviembre 23, 2025

Gobierno español promueve protección de sector siderúrgico

Compartir:

(Madrid) El Gobierno de España adelantó hoy que respalda la protección del sector siderúrgico, frente al exceso de capacidad productiva y amenazas por los aranceles de Estados Unidos.

Una nota del Ministerio español de Industrias y Turismo, definió el apoyo junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, un marco de protección comercial para la siderurgia europea.

Señaló que el sector es estratégico y genera 310 mil empleos directos y 2,2 millones de puestos de trabajo indirectos en la Unión Europea (UE).

De otro lado, subrayó que se trata de un dominio fundamental en las etapas iniciales de las cadenas de valor como las de automoción, energía, construcción o defensa.

Además del exceso de capacidad de producción mundial y la competencia desleal de terceros países que no cumplen con los estándares medioambientales y sociales de la UE, se enfrenta al reto de acometer importantes inversiones para modernizar y descarbonizar sus instalaciones de producción en Europa, apuntó la fuente.

El Ministerio de Industrias de España, consideró insuficientes las medidas de salvaguardia actualmente en vigor, que protegen al acero europeo desde 2018.

Por ello, este grupo de países solicitan a la Comisión Europea que ponga en marcha de forma concreta y urgente un nuevo marco que esté a la altura para una protección efica.

El área siderúrgica española representa el 4,6 por ciento del PIB industrial, emplea a cerca de 60 mil trabajadores y factura 14 mil millones de euros anuales. Existen 22 plantas de fabricación de acero y 50 instalaciones de laminación y primera transformación.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

De la “ola rosa” a la “ola negra” en América Latina: cambios, causas y consecuencias. Por Álvaro Ramis Olivos

Durante las dos últimas décadas, América Latina ha experimentado un profundo vaivén político. Del ciclo progresista que marcó...

COP30 en Belém: la cumbre climática que decepcionó a la Amazonía y esquivó los combustibles fósiles

Por Alejandro R.C. Ante el cierre de la COP30 del Convenio del Clima de la ONU en la ciudad...

Faltan “dos metros” hasta una solución al conflicto ucraniano, afirma el enviado especial de Trump para Ucrania

Los últimos 10 metros hasta un objetivo siempre son los más difíciles de recorrer, declaró a medios estadounidenses...

Oxfam destacó el histórico avance para combatir la desigualdad en cumbre G20

(Johannesburgo) La organización Oxfam reconoció hoy el liderazgo de Sudáfrica al colocar por primera vez la emergencia por...