Martes, Octubre 21, 2025

Forestales preocupados por aranceles de Donald Trump

Compartir:

El gremio de productores de madera en Chile manifestó su preocupación por los efectos de los aranceles adicionales a las importaciones, aplicados a partir de hoy por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Como se informó con anterioridad, la madera blanda aserrada que ingrese al mercado de la nación norteña pagará un 10 por ciento adicional.

Para muebles y otros productos elaborados con ese material, el arancel será de 25 puntos porcentuales, que podrían ampliarse al 30 y 50 por ciento en enero de 2026, de no alcanzarse un acuerdo bilateral.

Según el presidente de la Corporación Chilena de la Madera, Rodrigo O’Ryan, con esas tasas el sector perderá competitividad y pidió al Estado aplicar medidas orientadas a impulsar la demanda local para compensar la baja en las exportaciones.

Si bien las ventas de Chile representan solo una mínima parte para el mercado estadounidense, para este país significan un ingreso importante, precisó el dirigente.

Esos aranceles extras se suman a las pérdidas ocasionadas por los incendios forestales, así como al incremento de los costos laborales y energéticos.

La situación golpeará con mayor fuerza a las pequeñas y medianas empresas, cuyas exportaciones están orientadas en buena medida hacia Estados Unidos.

En cambio, las grandes compañías estarán menos afectadas por la diversificación geográfica de sus ventas y la mayor variedad de ofertas.

La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, señaló que continúa el diálogo ante la oficina del representante comercial estadounidense con el objetivo de conseguir mejores condiciones en el comercio con Chile.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Alcalde de Padre Hurtado asiste a reunión de tramitación de Ley Presupuesto 2026

El jefe comunal de Padre Hurtado asistió a importantes instancias en el ex Congreso y La Moneda, junto...

Muestra de cine en Bolivia une a Latinoamérica y el Caribe

(La Paz) La embajadora de Colombia en Bolivia, Elízabeth García, aseguró hoy que la XXI Muestra de Cine...

BRICS ofrece financiación alternativa y opciones diplomáticas para los países en desarrollo, afirma un experto

Los BRICS han brindado más opciones de financiamiento para apoyar el desarrollo en las economías emergentes y han...

Juicio en EEUU por la criptoestafa complica a Milei y hermana

(Buenos Aires) La jueza neoyorquina Jennifer Rochon estima hoy que el presidente argentino, Javier Milei, su hermana Karina...