El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, reconoció que en el país operan de manera permanente redes del crimen organizado transnacional, las cuales actúan con niveles muy elevados de violencia.
No se trata, dijo, de que llegan, cometen algún delito puntual y se marchan, sino de bandas con estructuras y actividad ilícita constante dentro del territorio nacional.
El jefe del Ministerio Público agregó que son organizaciones policriminales, dedicadas al tráfico de estupefacientes, trata de migrantes, explotación sexual y otros delitos, algo no visto con anterioridad.
Valencia añadió que, mientras la ciudadanía se está adecuando a esta realidad y cambia sus rutinas para protegerse, muchas instituciones del Estado se demoraron en reaccionar y no consiguen adaptar su trabajo a las nuevas circunstancias.
En declaraciones a Radio Pauta, el funcionario abordó la situación creada por la inexplicable liberación del sicario vinculado a un asesinato, quien logró abandonar el país por la frontera norte sin ningún problema.
Comentó el Fiscal que en Latinoamérica existe de hecho, no de derecho, una especie de espacio Schengen, el cual es utilizado por el crimen organizado para moverse de un lugar a otro.
La analogía corresponde al acuerdo entre varios países de la Unión Europea para la libre movilidad de personas, sin pasar por control de pasaportes ni requerir visa.
Durante mucho tiempo, afirmó, en Chile existió la sensación de que las condiciones geográficas, con desiertos en el norte, hielo en el sur, la elevada cordillera en el este y el Océano Pacífico en el occidente, bastaban para asegurar las fronteras.
Ahora, sin embargo, existen situaciones similares a las de Brasil con Uruguay, donde los linderos no son fáciles de reconocer, o las fronteras amazónicas entre varios países, muy difíciles de controlar.
Tenemos un problema de control migratorio y mientras no se resuelva saldrán de Chile sujetos con orden de detención pendiente y entrarán personas que no sabemos quiénes son.
Interrogado sobre la eventual existencia de una red local de apoyo al sicario liberado, Ángel Valencia respondió que eso es un asunto de sentido común.
El Maipo/PL