Martes, Octubre 7, 2025

Finaliza la 45 edición de emblemático Festival de Marimba en Guatemala

Compartir:

(Ciudad de Guatemala) La 45 edición del emblemático Festival de Marimba Paiz en Guatemala efectuará hoy la segunda jornada y última, en un homenaje vibrante al instrumento nacional, lleno de energía, emoción y raíces.

En la Gran Sala Efraín Recinos del capitalino Centro Cultural Miguel Ángel Asturias tendrán lugar dos funciones, la primera a las 11:00, hora local, y la otra a las 16:00, con maestros, compositores, cantantes e invitados. “La marimba, el corazón de la música” completará la puesta en escena de más de 70 figuras, con las reconocidas agrupaciones del género Chapinlandia, Estrella de Guatemala, K’inich Ahau y Suspiros Chapines, así como los artistas Carlos Chaclán, Daniel Cano, Merme López, Álvaro Reyes, entre otros.

Cientos de personas se dieron cita la víspera, aplaudieron y se movieron frente a sus asientos desde la interpretación del clásico Staying Alive de los Bee Gees, hasta después de terminado todo en el lobby del teatro.

Junto a Chapinlandia, Estrella de Guatemala, K’inich Ahau y Suspiros Chapines estuvo el grupo Vocalis y el baile del Lobo Vázquez, que hizo al público aplaudir y moverse al ritmo de la música, según describió el oficial Diario de CentroAmérica.

La Fundación Paiz, tradicional organizadora, invitó de modo especial a la cantautora Gaby Moreno, quien recientemente fuera nominada al Grammy Latino en la categoría de Mejor Video en Formato Largo por su cortometraje musical Lamento. La igualmente compositora y productora cantó El Sombrerón acompañada de su guitarra, banda y la marimba, mientras todos los artistas invitados concluyeron sobre el escenario con “Luna de Xelajú”.

Moreno entregó por vez primera el Galardón Grace, un reconocimiento al aporte cultural de un músico(a) nacional de por lo menos 10 años de recorrido.

El lauro recayó en la soprano Adriana González, pero fue recibido en su nombre por el trompetista Jacobo Mitch. Además, el maestro Dieter Lenoff recibió el Premio a la Trayectoria Musical.

Diferentes personas coincidieron en calificar de sorprendentes las actividades, con la evolución de esa música, fusionada con arreglos de los más exitosos temas, e incursiones en el blues jazz, pop rock y tropical.

Durante las últimas cuatro décadas, cada septiembre resuena en Guatemala este concierto anual de lujo que celebra la tradición musical de la marimba, expone a jóvenes promesas y capta la atención de las nuevas generaciones.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El sector de la moda pisa el acelerador hacia la sostenibilidad

El sector de la moda con conciencia ambiental ha experimentado un crecimiento exponencial, alcanzando un valor de 10.100...

Arrancan los octavos de final del Mundial de Fútbol Sub-20

La fase de octavos de final del Campeonato Mundial de Fútbol Sub-20 comienza hoy en Chile con dos...

España afina maquinaria para clasificación hacia Copa Mundial

(Madrid) La participación de España en la Copa Mundial de Fútbol de 2026 parece cosa segura, pero la...

Brasil lidera por primera vez el Mundial de Atletismo Paralímpico

La delegación brasileña logró un total de 44 medallas El deporte paralímpico brasileño vivió un día histórico al coronarse...