Miércoles, Octubre 8, 2025

Exportaciones de café de Zimbabue aumentan un 14 % en el primer semestre de 2025

Compartir:

Las exportaciones de café de Zimbabue crecieron un 14 % en los primeros seis meses de 2025, alcanzando los 902.311 dólares. Según datos de la Agencia Nacional de Estadísticas de Zimbabue (ZimStat), la producción aumentó un 20 %, con un total de 195.000 kilogramos. Así lo informa The Herald, socio de TV BRICS.

El precio promedio de exportación fue de 4,61 dólares por kilogramo. El café zimbabuense se exporta en varias formas: café descafeinado, cáscaras y pieles de café, café tostado, extractos, esencias, concentrados, productos instantáneos y sustitutos como cebada o achicoria tostada.

Midway Bhunu, responsable del programa cafetero, explicó que el incremento en los rendimientos se debe a mejores condiciones climáticas, ampliación de las áreas sembradas y la incorporación de nuevos productores.

“Este año se han sumado nuevos agricultores, especialmente los que plantaron en 2022. Esperamos que los pequeños productores cosechen hasta 100.000 kilogramos de café, con un precio aproximado de 6,50 dólares por kilo”, indicó Bhunu.

La producción total de café en Zimbabue se sitúa actualmente en unos 350.000 kilogramos, con un precio interno promedio de 6 dólares por kilo. El país cuenta con unos 1.500 caficultores, de los cuales aproximadamente 800 están en plena producción. Para 2030, se espera que la superficie cultivada alcance las 1.000 hectáreas, lo que permitiría producir más de 2.000 toneladas de café anuales y generar hasta 10 millones de dólares en ingresos.

El Maipo/BricsTV

Fotografía: Georgiy Datsenko / iStock

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El tiburón más pequeño del mundo protagoniza un gran proyecto sinfónico

"Quijote de la Luz" rinde homenaje al diminuto pero luminoso Tiburón Linterna Enano, una especie bioluminiscente de aguas...

Del bosque arrasado a la mesa europea, por Sergio Ferrari

La diabólica deforestación amazónica Los bosques amazónicos desaparecen aceleradamente. Son tierras arrasadas por la agricultura extensiva y la gran...

Las guerras del imperio en Latinoamérica y el Caribe, por Atilio Boron

El título de esta nota puede inducir a creer que el objeto de estas breves líneas será recordar...

Alhué: comunidad comprometida con una comuna más segura y protegida

La Alcaldesa Marcela Chamorro Macías y concejales participaron en una reunión con dirigentes vecinales para fortalecer la seguridad...