Sábado, Julio 12, 2025

Eternamente, Pablo Milanés

Compartir:

(La Habana) La eternidad es el privilegio que asiste a los grandes artistas, como el cantautor cubano Pablo Milanés (1943-2022), a quien se le rinde homenaje hoy en ocasión de conmemorarse el aniversario 82 de su natalicio.

Aquel fatídico noviembre le arrancó la vida a un hombre que, desde la inmensidad de sus composiciones, caló en generaciones y públicos diversos y venció al tiempo para no dejar morir el placer en cada melodía.

Natural de Bayamo, provincia de Granma, el Premio Nacional de Música fue fundador del Grupo de Experimentación Sonora del Icaic y del Movimiento de la Nueva Trova junto a Silvio Rodríguez y Noel Nicola.

Considerado una de las voces más reconocidas en la canción en español, su quehacer musical bebió del filin y de las enseñanzas de virtuosos exponentes como el declamador Luis Carbonell y el pianista Candito Ruiz, entre muchos otros.

Más tarde influyeron en sus creaciones el movimiento tropicalista brasileño, la música de vanguardia de Estados Unidos y varios músicos europeos de las décadas del 50 y 60.

Pablo Milanés se inspiró en situaciones diversas y exploró casi todos los géneros de la música popular cubana, así como la de otros países de América Latina y el Caribe.

El tiempo fue constante en su obra; “en mis canciones se refleja este sentimiento, no de un modo biográfico, sino más bien, como interpretación de una experiencia colectiva. En este sentido ser un poco cronista da la medida del tiempo transcurrido, por lo que uno tiene sin remedio que descolgar hojitas del almanaque”.

Yolanda, Yo no te pido y El breve espacio en que no estás son clásicos de su repertorio, el cual trasladó a países como México, Brasil, Estados Unidos y España.

El amor también lo inspiró a componer hermosas melodías que inmortalizó gracias a su modo de cantar, “basado en la experiencia, en la posibilidad de abordar géneros diversos. Todo esto me ha moldeado lo suficiente como para enfrentar las distintas exigencias de mi trabajo”.

“Mis recursos vocales me han facilitado ahondar en tantos géneros, que han impedido encasillarme, incluso, en mi propia obra”.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Chile es el cuarto país de la región con la electricidad más cara

Chile ocupa el cuarto lugar de América Latina con las tarifas más elevadas por el servicio de electricidad,...

Crecimiento económico sin dirección es inútil. Por Roberto Pizarro Hofer

El crecimiento se considera la solución a todos los males de Chile. Se ha convertido en la obsesión...

Dos equipos cubanos al Mundial Juvenil de Barranquilla

(La Habana) El ajedrez cubano competirá con dos equipos mixtos en la Olimpiada Mundial Juvenil de Barranquilla, Colombia,...

Wimbledon: la gran final entre Carlos Alcaraz versus Jannik Sinner

(Londres) Una nueva batalla entre el español Carlos Alcaraz y el italiano Jannik Sinner se vivirá en la...