Domingo, Enero 19, 2025

Escala crisis diplomática entre Francia y Argelia

Compartir:

(Paris) Francia y Argelia pasan por una crisis diplomática en escalada tras las acusaciones contra influencers del país norafricano de sembrar odio y el arresto en Argel del escritor Boualem Sansal por atentar contra la seguridad del Estado.

Los intentos de avanzar hacia una reconciliación que alivie las heridas de la colonización y de una guerra de independencia con episodios sangrientos enfrentan un serio desafío, pese a un intercambio económico robusto, marcado por las importaciones francesas de hidrocarburos, en particular de gas natural.

En agosto del 2022, los presidentes Emmanuel Macron y Abdelmadjid Tebboune acordaron en la capital argelina una hoja de ruta para relanzar los vínculos bilaterales, contaminados por el pasado.

Sin embargo, desde entonces las cosas no han marchado en esa dirección, posponiendo Tebboune su visita a París, con diferencias de fondo como el reconocimiento francés a la soberanía marroquí del Sahara Occidental, cuya independencia apoya Argelia.

El lunes, durante la tradicional reunión con los embajadores, Macron provocó la cólera de la nación africana al señalar que la “deshonraba” el hecho de mantener en prisión a Sansal, detenido en noviembre bajo alegaciones de atentar contra la seguridad del Estado.

La reacción no se hizo esperar, y la Cancillería argelina condenó unos propósitos que calificó de “una injerencia descarada e inaceptable en un asunto interno”.

En lo que va de enero, los nexos se han deterioraron aún más con las acusaciones de Francia de que en su territorio, al menos seis influencers argelinos propagan el odio hacia los galos, incluso con denuncias de apología del terrorismo.

Arrestos en Lyon, Grenoble, Brest y Montpellier han atizado las tensiones, que esta semana subieron de tono cuando París expulsó a su país de origen al activista de las redes sociales Doualemn, pero Argelia no lo aceptó y lo envió de vuelta el jueves.

Así las cosas, Francia esgrime la mala fe de su otrora colonia y la nación que logró su independencia en 1962, después de más de 130 años de ocupación foránea, rechaza los actos de intromisión.

La víspera, el canciller Jean-Noël Barrot declaró en la cadena LCI que Francia se verá obligada a responder, “si los argelinos continúan con su postura de escalada”.

Al respecto, pudiéramos recurrir a temas de visas, ayuda al desarrollo y otras cuestiones de cooperación, amenazó el alto funcionario, comentarios que seguramente provocarán la respuesta de Argel.

Para el exembajador francés en Argelia Xavier Driencourt, si bien desde 1962 las relaciones bilaterales han pasado por momentos de altas y bajas, el escenario actual es de una intensidad muy fuerte.

La crisis se agrava de día en día y de semana en semana, acotó citado por el portal Public Senat.

De acuerdo con la propia fuente, el historiador Benjamin Stora considera que no existen precedentes de semejantes tensiones en las últimas seis décadas, sin dejar de reconocer que se trata de vínculos bastante complejos.

Stora abogó por el esfuerzo de ambos gobiernos para superar la crisis, al demandar sobre todo avances en la reconciliación en el ámbito de la memoria histórica.

Macron encomendó en 2020 al historiador trabajar en este tema, en aras de curar heridas de la colonización.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reforma de pensiones en Chile, necesaria pero polémica

Luego de 10 años de debates sobre la reforma previsional, Chile acelera el paso con el fin de...

Potros de Melipilla presentan apelación ante la Segunda Sala del Tribunal de la ANFP

Conocido el fallo que emitió el pasado martes 14 del presente la Primera Sala del Tribunal de Disciplina...

PSG remonta y se afianza como líder del fútbol francés

(París) El Paris Saint-Germain (PSG) remontó hoy de visitante el marcador en Lens y con su triunfo 2-1...

La UE advierte a Trump que defenderá sus intereses en el comercio

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), aseguró que está dispuesta a defender los...