Martes, Septiembre 2, 2025

En expansión sector de tecnologías de la información en Uruguay

Compartir:

La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) facturó en 2023 valores por tres mil 381 millones de dólares y alcanzó el 4,4 por ciento del Producto Interno Bruto del país, trascendió hoy.

Se trata un sector en proceso de expansión, cuyas exportaciones en ese período sumaron dos mil 168 millones, un crecimiento interanual de 19 por ciento.

De las empresas uruguayas que se dedican a ofrecer servicios y productos vinculados con las tecnologías de la información y comunicación (TICs), el 76 por ciento reportó ventas a clientes fuera del país.

En lo que refiere al mercado local, las ventas registradas por la CUTI señalaron una facturación de mil 213 millones de dólares, 19 por ciento más de lo contabilizado en 2022.

Estados Unidos volvió a ser el principal destino de las ventas externas del sector, con un peso de más del 80 por ciento del total. Le siguieron Reino Unido, España, Francia y México.

La encuesta anual de CUTI alcanzó a 262 empresas y constató récord en el nivel de empleo con 20 mil 375 puestos de trabajo. El reporte, sin embargo, dio cuenta de la disminución de la participación femenina del 35 al 33 por ciento del total.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Economía registró un débil crecimiento en julio

El Banco Central informó hoy que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) tuvo un débil incremento de...

Contundente derrota del partido de Milei en elecciones de la provincia de Corrientes

(Buenos Aires) Tal como se pronosticaba, el oficialismo provincial con su candidato Juan Pablo Valdés triunfó hoy holgadamente...

Nuevos aumentos en tarifas de servicios públicos en Argentina

(Buenos Aires) El lunes 1 de septiembre amaneció lloviendo en el Gran Buenos Aires, tal parece que se...

China anuncia nuevos proyectos y financiamiento dentro de la OCS

(Tianjin) El presidente de China, Xi Jinping, anunció hoy nuevos proyectos y financiamientos destinados a dinamizar la cooperación...