Miércoles, Abril 9, 2025

Empresa estatal de Bolivia proyecta producir 200.000 toneladas de acero por año

Compartir:

Bolivia proyecta producir unas 200.000 toneladas de acero por año, de manera progresiva, a partir de 2024, informó este viernes 18 de agosto el presidente de la estatal Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado.

“Hasta el mes de enero del próximo año ya podemos poner en funcionamiento el Complejo Siderúrgico del Mutún y podemos empezar ya a operar, inclusive podemos ya producir acero, (…) unas 200.000 toneladas anuales”, explicó el alto ejecutivo en contacto con la prensa local.

Bolivia importa actualmente unas 450.000 toneladas de acero por año de Argentina, Brasil y Perú, una cifra que se reducirá cuando comience la producción nacional.

La nueva factoría producirá barras corrugadas de acero y alambrón, las primeras son requeridas para la construcción y la segunda se emplea como materia prima para producir tuercas, tornillos y clavos.
El Complejo Siderúrgico del Mutún está en el departamento boliviano de Santa Cruz (este), donde se han previsto inversiones de 546 millones de dólares para la construcción de siete plantas industriales, pero no todas estarán listas al inicio del próximo año.

Alvarado dijo que para octubre de 2024 estará instalado un reactor que se constituirá en el “corazón” del Complejo Siderúrgico del Mutún y con esto se podrá producir “hierro esponja que se usará como materia prima de valor agregado para producir acero”.

Ese equipo, de unas 175 toneladas, fue construido en México y llegó a Bolivia a inicios de agosto.
La inversión para este reactor fue de 60 millones de dólares.

Fuente: El Maipo/SPUTNIK

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Quilapayún: lanzan candidatura de legendario grupo musical chileno al Premio Princesa de Asturias

(Madrid) La legendaria agrupación musical chilena, Quilapayún, que este 2025 cumple 60 años de trayectoria ininterrumpida, fue...

Consulado ruso en Estambul sede del diálogo Moscú- Washington

(Moscú) El nuevo encuentro entre negociadores de Rusia y Estados Unidos tendrá como sede el consulado de la...

Francia pide dura respuesta a guerra comercial, pero prefiere evitarla

(París) Varias voces del gobierno francés abogaron hoy por una respuesta fuerte de la Unión Europea (UE) a...

FAO: introducción en Cuba de nuevas tecnologías para reproducción de ganado

(La Habana) La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) divulgó hoy...