Sábado, Enero 18, 2025

El primer ministro de Canadá promete responder a los aranceles por parte de EEUU

Compartir:

Canadá responderá a la introducción de aranceles por parte de Estados Unidos, declaró el primer ministro Justin Trudeau, citado por la cadena de televisión CBC, al pronunciar un discurso ante la Cámara de Comercio de Halifax.

Por supuesto que responderemos de varias maneras a esos aranceles injustos, tal y como lo hicimos hace ocho años. Todavía estamos buscando las formas correctas de responder“, expresó Trudeau.

Trudeau instó a “no entrar en pánico”, pero admitió que los nuevos aranceles “serían absolutamente devastadores”, lo cual “significa que hay que tomarlos en serio”.

“Tenemos que ser reflexivos y estratégicos”, insistió.

La imposición de aranceles, advirtió el primer ministro, también implicaría dificultades al otro lado de la frontera.

“Los estadounidenses importan el 65 por ciento de su petróleo crudo de Canadá, cantidades significativas de electricidad […] Casi todo el gas natural exportado desde Canadá va hacia Estados Unidos. Dependen de nosotros para [la producción del] acero y el aluminio. Dependen de nosotros para una variedad de importaciones agrícolas. Todas esas cosas se volverían más caras”, señaló.

El canal CBC recuerda en este contexto que en 2018 Canadá impuso aranceles de 16.000 millones de dólares a varios productos importados de EEUU como el ketchup, los bolígrafos, el regaliz, el jugo de naranja, el whisky y el papel higiénico, en represalia por la imposición de tarifas a sus exportaciones de acero y aluminio.

A finales de noviembre pasado, Donald Trump, ganador de las últimas elecciones presidenciales estadounidenses, adelantó que, si no cesan los flujos migratorios de personas indocumentadas y el tráfico de drogas ilícitas por las fronteras comunes, impondrá aranceles del 25% a las exportaciones canadienses y mexicanas hacia EEUU.

Varias fuentes consultadas el lunes por el canal CBC y la emisora Radio-Canada dicen que el Gobierno de Trudeau podría gastar más de 1.000 millones de dólares para reforzar la protección de la frontera con EEUU, en un intento de disipar las preocupaciones de Trump. Supuestamente, el Gabinete presentaría su nuevo plan fronterizo antes de Navidad, unas semanas antes de la investidura de Trump, prevista para el 20 de enero.

El Maipo/Sputnik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Región del Ñuble lidera proyecto ONU que conectará con internet a comunidades rurales

Transformar la vida de las personas a través de la digitalización es el objetivo de "Comunidades Conectadas", un...

PIB de China crece 5% en 2024 y cumple meta anual

(Beinjing) El producto interno bruto (PIB) de China creció un 5 por ciento interanual en 2024, cumpliendo...

El FMI estima que la economía global crecerá 3,3% en 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la economía mundial crecerá 3,3% en 2025 y 2026, lo cual...

Trump sostiene su primera llamada con Xi antes de asumir el poder: ¿sobre qué hablaron?

A tres días de retornar a la Casa Blanca, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, telefoneó...