Jueves, Noviembre 13, 2025

Egipto inaugura el mayor museo de mundo dedicado a su antigua civilización

Compartir:

(El Cairo) El Gran Museo Egipcio, dedicado a la antigua civilización de este país, abrirá hoy sus puertas de forma oficial, en una ceremonia que contará con la participación de 79 delegaciones, incluidos 39 jefes de Estado y de Gobierno.

La actividad estará encabezada por el presidente egipcio, Abdel Fattah El-Sisi, y en ella participarán los reyes de España, Dinamarca y Bélgica, entre otros, así como los mandatarios de Colombia, Palestina, Portugal, Bulgaria, Armenia y Alemania.

Construido sobre más de 480 mil metros cuadrados, la instalación alberga más de 57 mil artefactos, incluida la colección completa de tesoros del faraón Tutankamón, exhibidos juntos por primera vez.

Esta última suma más de cinco mil objetivos y está expuesta en varias galerías que totalizan siete mil 500 metros cuadrados.

Según las autoridades egipcias, es el museo más grande del mundo dedicado a una sola civilización, está dividido en cuatro secciones que abarcan miles de años, incluye 12 galerías principales, un espacio para niños y una escalera de seis pisos de altura, y se espera que reciba unos cinco millones de turistas anuales..

En el gran atrio, de siete mil metros cuadrados, una colosal estatua de Ramsés II recibe a los visitantes, según constató Prensa Latina durante un recorrido por la instalación.

El complejo, ubicado a escasos dos kilómetros de las Pirámides de Giza, también alberga numerosos laboratorios y un centro de conservación de unos 30 mil metros cuadrados.

En declaraciones a una televisora nacional, en enero de este año, su director, Ahmed Ghoneim, estimó que la obra se convertirá en una de las instituciones culturales y patrimoniales más grandes y prominentes del mundo.

El museo abrió sus puertas de forma parcial en noviembre de 2023 con varias salas, los jardines y el área comercial, que incluyó restaurantes, cafeterías y tiendas.

Su planificación comenzó hace más de dos décadas, cuando se lanzó un concurso internacional de diseño que incluyó mil 557 propuestas de 82 países, que fueron evaluadas por un jurado integrado por representantes del Ministerio de Cultura de Egipto, la Unión Internacional de Arquitectos y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

El ganador del certamen fue la firma irlandesa Heneghan Peng Architects, que integró la edificación con las vecinas y milenarias pirámides, las cuales se pueden observar desde allí.

La construcción y su posterior inauguración se atrasaron por problemas políticos y económicos, tanto internos como externos, así como por la pandemia de la Covid-19, que dispararon el costo.

Más allá de un museo, las salas especializadas del GEM permitirán la capacitación de arqueólogos, en especial africanos, en técnicas modernas de preservación, mientras sus archivos digitales darán acceso a académicos de todo el mundo, destacó el diario Al Ahram.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

España ya está entre los 25 países más golpeados por el clima extremo en el mundo

Por Sandra M.G. España se ha visto gravemente afectada por eventos meteorológicos extremos que se han agravado en los...

Embajada de Brasil inicia actividades por el Mes de la Conciencia Negra con muestra gratuita de capoeira en Santiago

La actividad, organizada junto al Museo del Sonido y el Centro Cultural Valpoeira, incluirá una demostración de roda...

Chile y Brasil modernizan su comercio agrícola con certificación electrónica fitosanitaria

La sustitución del papel por la modalidad ePhyto comenzó este lunes 10 de noviembre para parte de las...

Activistas en la COP30 se enfrentan a lobistas de la industria en AgriZone, dando inicio a la primera semana de negociaciones.

(Belem) Ambientalistas presentes en la COP30 se enfrentaron a los grupos de presión de la agroindustria en una...