Apertura del mercado venezolano fortalece la presencia internacional del sector agrícola
El ministro egipcio de Agricultura y Reclamación de Tierras, Alaa Farouk, anunció la apertura oficial del mercado de Venezuela a las granadas frescas de Egipto, un paso estratégico que se espera impulse la actividad exportadora y diversifique los destinos internacionales, fortaleciendo la sostenibilidad de las exportaciones.
Según Daily News Egypt, socio de TV BRICS, la decisión fue confirmada mediante una carta oficial de las autoridades venezolanas, que no impone nuevas condiciones fitosanitarias.
Este logro es fruto de las negociaciones técnicas lideradas por la Autoridad de Cuarentena Agrícola de Egipto, con el apoyo del Departamento de Relaciones Agrícolas Exteriores y laboratorios de referencia acreditados, que garantizaron el cumplimiento de los estándares internacionales por parte de los productores egipcios.
Según el servicio de prensa estatal, las exportaciones agrícolas totales de Egipto alcanzaron hasta la fecha aproximadamente 7,5 millones de toneladas este año, lo que supone un incremento de alrededor de 650.000 toneladas respecto al mismo período del año anterior.
Los productos principales incluyen cítricos (más de 1,9 millones de toneladas), papas frescas (más de 1,3 millones de toneladas), frijoles frescos y secos, batatas, cebollas, uvas, mangos, tomates frescos, granadas, ajo fresco, fresas y guayabas.
Farouk enfatizó que el crecimiento continuo de las exportaciones refleja el desarrollo sostenido del sector agrícola egipcio y su competitividad en los mercados internacionales.
Actualmente, Egipto exporta más de 405 productos agrícolas a más de 167 países y continúa abriendo nuevos mercados, como Sudáfrica para granadas, Filipinas para cebollas y ajos frescos, y México para hibiscos.
El Maipo/BricsTV
Fotografía: ewastudio / iStock



