Lunes, Octubre 27, 2025

Diputados piden crear empresa estatal chilena de electricidad

Compartir:

Un grupo de Diputados presentaron hoy un proyecto para la creación de una empresa pública de Energía Eléctrica, luego de los incumplimientos por parte de la transnacional italiana Enel.

“Es fundamental que el Estado no solo regule, sino que también participe activamente en la gestión de este servicio esencial”, señalaron los autores de la iniciativa.

El proyecto fue presentado por los legisladores Daniela Serrano y Luis Cuello, del Partido Comunista, junto a otros diputados de esa formación política, del Frente Amplio y del Frente Regionalista Verde Social.

“Siempre se dice que el Estado es ineficiente, que los privados prestan buen servicio. Acá se ha demostrado que la empresa eléctrica privada tiene una gestión desastrosa y ha perjudicado a miles y miles de personas”, denunciaron los parlamentarios.

Las críticas a la compañía aumentaron luego de que el 1 de agosto más de un millón de clientes quedaran sin energía producto de vientos fuertes y casi dos semanas después hay miles de hogares sin el servicio.

Según el Gobierno, Enel entregó “información manifiestamente errónea” en medio de la emergencia respecto a los hogares afectados y no concurrió a los lugares de falla en el tiempo establecido.

Los clientes se quejan de que cuando se demoran en pagar la factura, Enel les corta el servicio y luego pasan muchos días para poder recuperarlo.

Estas compañías una vez más han demostrado la indolencia y la incapacidad de hacerse cargo de un recurso sin dudas estratégico, advirtieron los autores de la iniciativa.

Los legisladores consideraron la necesidad de contar con una empresa nacional que se encargue del desarrollo de la industria y de la generación, transmisión y distribución del servicio.

Una firma que, dijeron, tenga a los trabajadores en buenas condiciones y no subcontratados como ocurre hoy día en las transnacionales.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

La decisión soberana y la anulación del derecho: de Carl Schmitt a las ejecuciones extrajudiciales en el Caribe. Por Álvaro Ramis Olivos

En 1934, tras la “Noche de los cuchillos largos”, Carl Schmitt publicó su célebre texto El Führer protege...

Argentina renueva hoy su Congreso en elecciones clave para el gobierno de Javier Milei

Más de 35 millones de ciudadanos están llamados a las urnas este domingo para elegir la mitad de...

Melipilla celebró sus 283 años con un gran festival en la Plaza de Armas

La alcaldesa Paula Gárate junto a los concejales encabezó la festividad que reunió a la comunidad melipillana con...

Montaña Inclusiva 2025 cierra con histórico campamento en el Cajón del Maipo

San José de Maipo vivió una experiencia sin precedentes: el primer campamento inclusivo comunal que llevó a personas...