Jueves, Noviembre 13, 2025

Diferencias y emplazamientos en el primer debate de candidatos presidenciales

Compartir:

Temas como salud, migración y seguridad centraron el primer debate por televisión abierta de los aspirantes hoy a la presidencia chilena, donde también hubo momentos de tensión y enfrentamientos entre los candidatos.

El encuentro, transmitido por el canal Chilevisión, se extendió hasta la madrugada de este jueves y participaron Jeannette Jara, de la alianza de partidos del oficialismo; José Antonio Kast, del ultraderechista Partido Republicano; y Evelyn Matthei, de la coalición de derecha Chile Vamos.

También estuvieron Franco Parisi, del conservador Partido de la Gente; Johannes Kaiser, del Nacional Libertario (cercano a las ideas de Javier Milei); y los independientes Eduardo Artés, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez Ominami.

En salud las principales promesas de los aspirantes al sillón de La Moneda son reducir las listas de espera para consultas especializadas o acceder a una intervención quirúrgica, mejorar la atención primaria, priorizar a los pacientes con cáncer y fortalecer la telemedicina.

Sobre las migraciones hay propuestas extremas, sobre todo de los sectores más a la derecha que abogan por cavar zanjas, dinamitar las fronteras y expulsar a los extranjeros.

Aspirantes de izquierda, progresistas o independientes, en cambio, se oponen a la criminalización de las migraciones, abogan por reconocer sus aportes a la sociedad y por empadronar a quienes vienen a trabajar, no a delinquir.

Acerca de la inseguridad y la delincuencia el abanico de propuestas va desde la mano dura, el fortalecimiento policial, crear más prisiones, hasta medidas que apuntan a la prevención, la organización de los vecinos y el levantamiento del secreto bancario para perseguir la ruta del dinero.

Uno de los temas que generó tensión al inicio fue la reciente denuncia contra el candidato republicano, José Antonio Kast, por el uso de fake news para descalificar a Evelyn Matthei y Jeannette Jara.

Jara acusó a Kast de mentir a través de los bots y Matthei dijo que le dolieron los comentarios en redes sociales, difundidos en cuentas vinculadas al Partido Republicano, donde la señalaron de tener Alzheimer.

Según las encuestas, Jara encabeza la intención de voto para la primera vuelta de las elecciones del 16 de noviembre, seguida por Kast y Matthei.

Sin embargo, los sondeos pronostican que cualquiera de estos últimos se impondría a Jara en una segunda ronda el 14 de diciembre.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Demoledor informe señala a la industria fósil como la principal fuente de desinformación climática antes de la COP30

Un reciente informe revela cómo la industria de los combustibles fósiles ha intensificado una campaña sistemática de desinformación...

Más de 9.700 desastres climáticos y 830.000 muertos: el mapa letal del riesgo climático global

Por Victoria H.M. Un reciente informe de la organización Germanwatch revela un mapa letal del riesgo climático global:...

España ya está entre los 25 países más golpeados por el clima extremo en el mundo

Por Sandra M.G. España se ha visto gravemente afectada por eventos meteorológicos extremos que se han agravado en los...

Embajada de Brasil inicia actividades por el Mes de la Conciencia Negra con muestra gratuita de capoeira en Santiago

La actividad, organizada junto al Museo del Sonido y el Centro Cultural Valpoeira, incluirá una demostración de roda...