Jueves, Noviembre 13, 2025

Destacada presencia de China en Feria del Libro de Santiago de Chile, FILSA.

Compartir:

Por Carmen Esquivel

Un pabellón de 500 metros cuadrados ocupa hoy China en la Feria Internacional del Libro de Santiago de Chile, que se desarrolla en el Centro Cultural Estación Mapocho y tiene como invitado al país asiático.

La delegación china al evento está integrada por 118 personas, entre autoridades del sector cultural, destacados escritores, académicos, artistas, grupos editoriales, fundaciones y medios de comunicación.

El gigante asiático trae a la muestra libros de 40 expositores y grupos de música tradicional, y además participa en presentaciones de títulos, conferencias sobre literatura e intercambios con autores de América Latina.

“Aquí están a la venta libros sobre política, literatura y cultura, y también sobre enseñanza y aprendizaje de la lengua china”, declaró a Prensa Latina el miembro del Instituto Confucio de la Universidad Católica de Chile, Freddy Fredes.

El también profesor de idiomas consideró que esta es una oportunidad para que las personas interesadas en esa cultura puedan adquirir títulos en español, que normalmente son bastante pocos.

En el stand se ofrecen también souvenirs para los niños, como osos panda de peluches en forma de mochilas, marcadores y ropa tradicional.

“El hecho de que China sea invitado de honor marca un hito porque contribuye al conocimiento de ese país, no solo como un importante actor económico mundial, sino sobre su cultura y literatura, en particular de los autores contemporáneos”, declaró Fredes.

Explicó que todo lo que se conoce aquí sobre esa nación es por ejemplo de la época de las dinastías, sin embargo, China tiene mucho que ofrecer y es muy importante que el público chileno pueda conocer otras facetas. La Feria, iniciada el 8 de noviembre, se extenderá hasta el 17 y cuenta con la presencia de cinco de los más prestigiosos escritores del gigante asiático, entre ellos Mai Jia, el más vendido y conocido. En el evento literario están presentes cientos de expositores y una gran cantidad de sellos editoriales de varios países con títulos de diferentes temáticas y todos los mercados, desde las novedades, los clásicos y los best seller.

Además, hay más de 200 actividades culturales, entre ellas obras de teatro, títeres para niños, presentaciones de libros, recitales, homenajes y conversatorios.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Municipalidad de San José de Maipo y Fundación San Carlos de Maipo firman convenio para fortalecer el cuidado de la infancia

San José de Maipo implementará el sistema "Comunidades que se Cuidan" para promover el desarrollo saludable de niños,...

Presidente Boric da inicio a las obras del Tren Alameda-Melipilla: reducirá viaje a Santiago de 2 horas a 46 minutos

Con una inversión superior a US$ 1.900 millones, el proyecto ferroviario conectará ocho comunas del sector poniente de...

Argentinos quedan al margen de las ganancias del arreglo monetario con EEUU

(Buenos Aires) El arreglo monetario que pactó el gobierno de Javier Milei con Washington mejoró el riesgo país,...

Vigo: Europa requiere urgente una proyección económica al corto y mediano plazo

(Vigo) China y Estados Unidos pudieran consolidarse como los grandes actores de la economía mundial en el siglo...