Jueves, Julio 3, 2025

Delegado Presidencial Melipilla invita a emprendedoras a postular al Capital Abeja Emprende 2025

Compartir:

El fondo entrega hasta $3,5 millones para apoyar nuevos negocios liderados por mujeres, siendo el plazo de postulación el 9 de julio del 2025, a las 15:00 horas.

Con el objetivo de promover la autonomía económica de las mujeres y apoyar la creación de nuevos emprendimientos, el delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, hizo un llamado a las emprendedoras de la provincia a postular al programa Capital Abeja Emprende 2025, iniciativa impulsada por Sercotec, gracias al financiamiento del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG).

La autoridad provincial detalló que el fondo concursable está dirigido a mujeres mayores de 18 años, que aún no han iniciado actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, y que buscan poner en marcha un negocio con potencial de crecimiento.

El Capital Abeja Emprende entrega un subsidio de hasta $3.500.000 para apoyar la implementación de un plan de trabajo que considere tanto acciones de gestión empresarial, como asistencia técnica, capacitación, marketing y gastos para la formalización de la nueva empresa; entregando además recursos para la inversión en activos, habilitación de infraestructura y capital de trabajo; iniciativa donde cada emprendedora que resulte beneficiada deberá realzar un aporte del 3% del monto del subsidio para financiar cualquier impuesto asociado al proyecto.

El delegado provincial Bastián Alarcón destacó positivamente el programa, incentivando a la comunidad a informarse sobre el proceso de postulación. “Sabemos que muchas mujeres de nuestra provincia tienen ideas de emprendimiento que son potentes, y el fondo Capital Abeja Emprende es una gran oportunidad para transformarlas en proyectos reales. Desde nuestro Gobierno queremos seguir impulsando el emprendimiento femenino como una herramienta concreta de desarrollo local y autonomía económica para nuestras vecinas, es por ello que este tipo de iniciativas son especialmente relevantes, porque reconocen el esfuerzo que significa emprender y entregan una base real de apoyo para avanzar en condiciones muchas veces adversas”, añadiendo que se trata de una iniciativa que representa una “oportunidad concreta para generar ingresos, proyectarse y construir mayores niveles de bienestar para ellas y sus familias”.

Destacar que entre otros requisitos de postulación, la persona no puede tener deudas laborales, previsionales ni tributarias, y no debe figurar en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.

Las postulaciones para la Región Metropolitana ya se encuentran abiertas, a través del sitio de Sercotec, www.sercotec.cl/capital-abeja-emprende-region-metropolitana-2025 hasta el 9 de julio del 2025, a las 15:00 horas.

El Maipo/DPPM

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Italia registra aumento de los empleos

(Roma) En mayo de 2025 aumentaron un 0,3 por ciento los empleados en Italia, cifra equivalente a unas...

Nueva visión e impulso del turismo en Haití

(Puerto Príncipe) El ministro de Turismo de Haití, Herrick Dessources instó hoy a todos los actores del país...

“Una persona con autoridad no haría eso”: Rutte se desacredita al insultar a Lavrov

"Una persona con autoridad no haría eso": Rutte se desacredita al insultar a Lavrov "Lo más probable es que...

Presidente de Brasil presenta nuevo plan agrícola con más 98 millones de dólares

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó el nuevo Plan de Cosecha para el año...