Lunes, Octubre 6, 2025

Hoy se conocerán los premios Nobel de Medicina y Fisiología

Compartir:

(Estocolmo) La comunidad científica global conocerá hoy el laureado con el Nobel de Medicina y Fisiología, premio que otorga el Instituto Karolinska de Suecia a la mejor investigación en esas especialidades.

Como es habitual con el primer lunes de octubre se inicia la semana de estos galardones que distinguen a personalidades de las ciencias exactas, fisiología y medicina, así como en literatura y economía.

Instituido en 1901 en homenaje al científico sueco Alfred Nobel (1833-1896), descubridor de la dinamita, el primer Premio Nobel de Fisiología o Medicina fue otorgado al alemán Emil Adolf von Behring por su trabajo en la terapia con suero, en especial su aplicación contra la difteria, estudio que abrió un nuevo camino en el campo de la ciencia médica.

En estas disciplinas solo dos latinoamericanos como representantes de la región merecieron el premio, liderado en su mayoría por Estados Unidos Reino Unido y Alemania.

El primero de ellos fue el argentino Bernardo Alberto Houssay, quien le recibió en 1947 por sus estudios de la influencia del lóbulo anterior de la hipófisis en la distribución de la glucosa en el cuerpo, de importancia para el conocimiento de la diabetes.

Su coterráneo César Milstein fue galardonado en 1984 junto al alemán Georges J.F. Köhler y el danés Niels K. Jerne por esbozar las teorías sobre la especificidad en el desarrollo y control del sistema inmunitario y el descubrimiento del principio de producción de anticuerpos monoclonales.

La edición de 2024 otorgó el lauro a los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun por el descubrimiento del microARN y su papel en la regulación genética postranscripcional.

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Derecha caotizante, izquierda estabilizadora. Por Álvaro Ramis Olivos

Por mucho tiempo, las categorías políticas clásicas nos ofrecían una comprensión bastante clara de los roles que cada...

Profesores de Talagante se movilizan en defensa de dirigenta sindical enfrentada a juicio de desafuero

El Segundo Juzgado de Letras de Talagante fue escenario de la primera audiencia del polémico caso que enfrenta...

Ignacio Achurra: “El distrito 14 ha sido tratado como el patio trasero de la Región Metropolitana, y eso debe terminar”

Ignacio Achurra, actor, director teatral, docente universitario y ex convencional constituyente, busca un escaño en la Cámara de...

Ignitious Chilembo, investigador zambiano que defiende el manejo responsable de plagas.

(Zambia) En Zambia, los pequeños agricultores se enfrentan a diversos problemas de plagas y enfermedades, como el gusano cogollero...