Domingo, Septiembre 14, 2025

Comienza cita del arte textil en México

Compartir:

El Complejo Cultural Los Pinos de esta capital será sede desde hoy y hasta el próximo domingo de la cuarta edición de Original, un encuentro para difundir el arte textil de los pueblos indígenas de México.

La iniciativa constituye un movimiento para defender los derechos colectivos de las comunidades creadoras de esta manifestación artística y surge para hacer frente al uso indebido de iconografías y técnicas de distintas tradiciones textiles.

Esta idea nació “para poder mostrar y evitar que las marcas comerciales plagiaran los diseños de las mujeres indígenas, de la historia de México, de su memoria viva”, dijo ayer la presidenta Claudia Sheinbaum ante 500 artesanas reunidas en el Palacio Nacional.

Al destacar que ya es parte de la constitución el reconocimiento de los derechos plenos de los representantes de estas culturas, aseguró que las autoridades trabajan para poder construir los planes de justicia que todavía faltan.

“En esos planes de justicia tienen que estar las mujeres creadoras, las mujeres indígenas”, enfatizó.

Sheinbaum llamó a impulsar la comercialización de estos productos, pues con ello “no solamente damos vida en todo el país a la riqueza cultural de México que se expresa en cada uno de los tejidos, de los hilos, de la belleza, que hacen ustedes” con sus manos.

Al mismo tiempo, resaltó, “recuperamos la memoria histórica. No solamente es justicia social, sino que también se recupera la justicia para los pueblos originarios y se engrandece nuestra patria”.

Según datos oficiales, en el Complejo Cultural Los Pinos estarán presentes más de mil artesanos y artesanas con productos vinculados a áreas como la textil, la joyería, el calzado, los tintes naturales y el arte utilitario y decorativo.

Como en las tres ediciones anteriores, este año los diseños se exhibirán en siete pasarelas y estarán, junto con otras creaciones, a la venta y exhibición al público en casi ocho mil metros cuadrados.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El WhatsApp colaborativo del Patito Verde. Por Álvaro Ramis Olivos

En Chile ya no basta con hablar de fake news como si fueran memes malintencionados circulando por redes...

Milei profundiza su agenda tras la derrota electoral y veta tres leyes del Congreso

Por Juan Lehmann El Gobierno argentino frenó un conjunto de normas aprobadas por amplia mayoría en el Parlamento. La...

Melipilla: autoridades implementan completo plan de seguridad fiestas patrias

El delegado presidencial provincial de Melipilla destacó las medidas gubernamentales para garantizar celebraciones seguras, mientras se espera el...

Tailandia amplía su programa de modificación del clima para combatir la sequía

El Departamento de Lluvia Real y Aviación Agrícola es responsable de la implementación del programa Tailandia está ampliando su...