Domingo, Septiembre 14, 2025

Cifras del trabajo infantil impactaron en Uruguay

Compartir:

(Montevideo) Las cifras del trabajo infantil impactaron esta semana en Uruguay, cual reflejo de un flagelo que se reedita en las encuestas anuales del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social (MTSS).

La correspondiente a 2024 fue presentada en la sede del MTSS y consignó que más de 40 mil niños y adolescentes deben buscar el sustento familiar en el mercado laboral.

De acuerdo al informe, casi el siete por ciento de la población de entre cinco y 17 años se ve obligada a laborar.

El tema tiene mayor incidencia en el interior del país y las niñas concentran una proporción significativa en el trabajo no remunerado de servicios domésticos peligrosos, apunta el reporte.

De manera inédita, el sondeo incluyó la dimensión del trabajo de cuidados no remunerado dentro del hogar.

El trabajo infantil es un obstáculo directo para el ejercicio de derechos, el desarrollo de trayectorias educativas y la igualdad de oportunidades, consideró la representante aquí de la Organización Internacional del Trabajo, Patricia Rivas.

Por su parte el titular del MTSS, Juan Castillo, alertó sobre las brechas de género que “comienzan a gestarse desde edades muy tempranas”.

Acotó que los infantes de hogares con menos recursos son quienes llevan la mayor carga laboral.

Se trata de un asunto que se vincula estrechamente con la pobreza, que abarca al 32,2 por ciento de los menores de seis años. También al 28,1 por ciento de la franja entre seis y 12, y 27 por ciento a los de 13 a 17 años, según el Instituto Nacional de Estadísticas.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Concierto en Bogotá rinde homenaje a víctimas de Palestina y Colombia

(Bogotá) El concierto inaugural “Presencias-Sonidos & Ecos”, que se realizará hoy en el Auditorio León de Greiff de...

INIA entrega consejos para una alimentación saludable para esta fiestas patrias

Con la llegada del 18 de septiembre, las tradicionales celebraciones chilenas invitan a disfrutar de la gastronomía típica,...

UICN informará de la nueva lista de “especies amenazadas” en su Congreso en Abu Dabi del 9 al 15 de octubre

Por Victoria H.M. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) celebrará su Congreso Mundial de la...

Aranceles chinos al cerdo europeo: la factura de un modelo suicida

Lo que está pasando con los aranceles chinos no debería verse solo como un problema coyuntural. Es una...