Sábado, Abril 5, 2025

Chile aguarda extradición desde EEUU de asesino de Víctor Jara

Compartir:

Las autoridades aguardan hoy la extradición del exmilitar Pedro Barrientos, detenido en Estados Unidos y condenado como autor material del asesinato del cantante y compositor Víctor Jara, en 1973.

Barrientos, quien estaba prófugo de la justicia, fue arrestado el 5 de octubre durante un control carretero en la ciudad de Deltona, en La Florida, según informaron la víspera autoridades estadounidenses.

El exoficial del Ejército chileno se encuentra en estos momentos bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, en espera de la resolución de un juez, quien ordenará el modo en que se ejecutará el proceso de expulsión, declaró aquí la prefecta inspectora Catalina Barría.

Sobre Barrientos pesaba una orden de captura emitida por la Interpol, seguida de un proceso de desnaturalización, precisó la también jefa de cooperación internacional de la Policía de Investigaciones.

En 2016, Barrientos fue declarado culpable de la tortura y asesinato del cantautor en el juicio civil realizado ante una corte federal en La Florida, tras una causa iniciada por la viuda de Jara, Joan, y sus dos hijas, Manuela y Amanda.

Mientras, en Chile al exmilitar se le procesó en 2012 como autor material del crimen y recientemente la justicia condenó a siete miembros en retiro del Ejército por su responsabilidad en los delitos de secuestro y homicidio de Jara y del director de prisiones Littré Quiroga.

Para el abogado especializado en derechos humanos Nelson Caucoto, querellante en la causa en representación de la familia del músico, el arresto de Barrientos va a permitir cumplir con la última etapa pendiente en el juicio.

Según Caucoto, el ministro Miguel Vázquez, de la Corte de Apelaciones de Santiago, deberá reabrir el capítulo relacionado con el exmilitar, a quien sobreseyó temporalmente años atrás debido a que seguía fugado en Estados Unidos.

Víctor Jara fue detenido por miembros del ejército el 12 de septiembre de 1973, un día después del golpe de Estado contra el gobierno de la Unidad Popular del presidente Salvador Allende, y conducido junto a cientos de personas al Estadio Chile.

Cuatro días más tarde, en los alrededores del Cementerio Metropolitano hallaron su cuerpo con señales de tortura y 44 impactos de bala.

Figura emblemática de la Nueva Canción y uno de los pilares de la música latinoamericana, el autor de reconocidos números como El derecho de vivir en paz, Te recuerdo Amanda y Manifiesto, se caracterizó siempre por su fuerte compromiso social y político.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Los hutíes lanzan más ataques contra Israel y EEUU: ¿por qué el Pentágono no puede contra ellos?

Los hutíes de Yemen reportaron en las últimas horas ataques contra el portaaviones USS Harry S. Truman y...

Guerra arancelaria deja una jornada negra para la bolsa de valores de Chile

El mercado bursátil de Chile cayó hoy bajo los embates de la guerra arancelaria emprendida por Estados Unidos...

“China, Japón y Corea del Sur dan señales de tener la intención de establecer su propio rumbo”

Las tres naciones asiáticas acordaron acelerar las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio, el cual ha permanecido...

“La arquitectura legal internacional está ahora mismo en coma”

Por Karen Fabián La visita del primer ministro israelí a Hungría y el posterior anuncio de Budapest sobre su...