Alberto Carlos Mejía Hernández fue detenido este sábado gracias a un operativo internacional después de haber sido liberado por error desde la cárcel de Santiago.
El sicario venezolano vinculado al asesinato del empresario José Felipe Reyes Ossa, conocido como el “Rey de Meiggs”, fue capturado ayer sábado 16 de agosto en territorio colombiano tras más de un mes como prófugo de la justicia.
La detención se logró mediante un operativo conjunto que involucró a la Policía colombiana, Interpol, el OS9 de Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, después de semanas de intensa búsqueda internacional que movilizó recursos policiales de ambos países.
Según fuentes policiales, Mejía había alterado su apariencia física para evadir la captura: se habría teñido el cabello y colocado un yeso en una de sus manos con el objetivo de ocultar tatuajes que permitieran su identificación.
El caso generó gran controversia pública cuando, en julio pasado, el acusado fue liberado por error desde una cárcel en Santiago, provocando indignación ciudadana y severas críticas al funcionamiento del sistema judicial chileno. Desde ese momento, las autoridades intensificaron los esfuerzos para recapturarlo.
El crimen del “Rey de Meiggs” ocurrió en 2025 en Santiago y conmocionó al país por la violencia del hecho y el perfil de la víctima, un reconocido empresario del sector comercial.
Tras la captura, las autoridades chilenas iniciarán inmediatamente los trámites de extradición para que Mejía Hernández regrese al país y enfrente la justicia por el homicidio. El proceso judicial había quedado en suspenso debido a su fuga, pero ahora podrá continuar su curso normal.
La exitosa operación internacional demuestra la efectividad de la cooperación policial entre Chile y Colombia en la persecución de criminales que operan a través de las fronteras.
El Maipo