Jueves, Noviembre 13, 2025

Canal RT detonó el debate sobre pluralidad informativa en Chile

Compartir:

La llegada del canal Russia Today a las pantallas del país generó debate en la semana que concluye hoy y, mientras parlamentarios de derecha pidieron una investigación al respecto, otras voces defendieron el derecho a la pluralidad informativa.

RT, con sede central en Moscú, fue fundada hace 20 años, tiene canales en ruso, inglés, árabe y español y difunde noticias, documentales, programas de entrevistas y otros sobre temas internacionales.

Desde el lunes, su programación comenzó a transmitirse en la señal 2.1 de la televisión abierta chilena, tras lo cual los diputados del partido de derecha Unión Demócrata Independiente (UDI) Natalia Romero y Gustavo Benavente pidieron una investigación ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Los legisladores oficiaron al CNTV para conocer si existió acuerdo comercial entre el Telecanal y RT, así como para analizar el contenido transmitido en estos días.

En un comunicado difundido aquí, la embajada de Rusia en Santiago declaró que con la transmisión de Russia Today los chilenos se suman a una audiencia de 900 millones de personas en más de 100 países.

“Siendo RT -al igual que la BBC, France TV, Deutsche Welle, ABC, NHK, CBC y otros- medio de comunicación con participación estatal, trae al mismo tiempo una perspectiva diferente sobre las noticias mundiales, ampliando la comprensión de temas globales y fomentando el diálogo internacional”, señaló el texto.

Y añade que “no existen dos personas que coincidan al 100 por ciento, pero es en las diferencias donde debemos dialogar con argumentos y sin censura”.

Tras la solicitud de los diputados de la UDI de hacer una investigación, el Consejo Nacional de Televisión respondió en una declaración que aquí no se censura contenido por su origen o fuente, sino que se evalúa su apego a la ley una vez transmitido.

Añade el texto que el CNTV está actuando y actuará con diligencia, transparencia y estricto apego a la ley, en resguardo del derecho de las audiencias a una televisión libre, pluralista y respetuosa de los valores democráticos.

En redes sociales hay una avalancha de opiniones muy disímiles y algunas personas defendieron el derecho a tener todas las alternativas de información y no solo la de un lado.

El Mercurio por su parte, consultó al Consejo Nacional de Televisión (CNTV) respecto al eventual “acuerdo comercial” entre Telecanal y RT, y desde el organismo afirmaron que no habría inconveniente en que la señal chilena retransmita la programación de la cadena rusa, siempre y cuando respete “el principio de correcto funcionamiento de los servicios de televisión conforme a la ley orgánica del CNTV” indicó la nota publicada en su portal de emol.com

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Ejército ruso toma el control de poblados en Járkov y Dniepropetrovsk

(Moscú) Las tropas rusas tomaron bajo control el poblado de Sinélnikovo en la provincia ucraniana de Járkov y...

Italia reportó un incremento en su producción industrial

(Roma) En septiembre de 2025 la producción industrial aumentó en Italia 2,8 puntos porcentuales con respecto al mes...

Defienden en COP30 protagonismo femenino en acciones climáticas

(Belém) Mujeres del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil defienden el protagonismo femenino en las acciones...

Pánico y violencia en Bangladesh antes de veredicto sobre Hasina

(Dacca) El tribunal penal especial, formado por el Gobierno provisional de Bangladesh, pospuso para el 17 de noviembre...