(Quito) La Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas de Azuay (FOA) ratificó hoy el llamado a una movilización el próximo 16 de septiembre en defensa de las fuentes de agua del páramo Quimsacocha, en el sur del país.
El presidente de la FOA, Lauro Sigcha, informó que la marcha tendrá lugar en la ciudad de Cuenca, capital de la provincia de Azuay, para exigir al Gobierno que cancele la licencia ambiental otorgada a la empresa canadiense Dundee Precious Metals para el proyecto minero Loma Larga.
En entrevista con la emisora local Radio Pichincha, Sigcha señaló que esperan la participación de unas 50 mil personas en la manifestación. Afirmó que cuentan con el apoyo de la Iglesia, las universidades y varios gremios que rechazan la explotación minera porque contamina las fuentes de agua.
Según explicó, en el caso de Loma Larga, ubicado en Quimsacocha, a 30 kilómetros de Cuenca, se contaminarían las vertientes de los ríos Tarqui y Yanuncay, principal fuente de agua de los 600 mil habitantes de la capital azuaya.
Paralelamente, 117 autoridades locales firmaron un manifiesto en defensa de la vida, el agua y los territorios ante el avance de proyectos mineros.
“En Cuenca, nuestro suelo y nuestra agua son irrenunciables; protegerlos es nuestra responsabilidad y nuestro deber con las generaciones presentes y futuras”, señaló la vicealcaldesa de Cuenca, Marisol Peñaloza.
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Marlon Vargas, subrayó que acompañarán esa lucha en defensa del agua y contra la minería.
Quimsacocha es un área natural protegida de tres mil 217 hectáreas que alberga importantes fuentes de agua y la explotación minera propuesta incluye la extracción de oro, plata y cobre, con una inversión estimada de 419 millones de dólares.
En un video difundido en redes sociales, la ministra de Energía, Inés Manzano defendió el proyecto, pero aclaró “que aquí no se ha firmado un cheque en blanco, hay un contrato con letra grande y con condiciones claras”.
La semana pasada el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, se refirió al conflicto minero en una entrevista con un medio internacional y afirmó que, de existir alguna afectación a las fuentes de agua, no se aceptará esta concesión.
“Hemos exigido a la empresa minera (…) que se demuestre, con los más estrictos controles ambientales, que no se va a afectar las fuentes de agua, y si hay alguna afectación, no aceptaríamos este tipo de concesiones”, aseveró el gobernante.
El Maipo/PL