Domingo, Noviembre 23, 2025

Brasil pide una distribución justa de las tecnologías de IA en todo el mundo

Compartir:

El ministro de Comunicaciones del país subrayó que la innovación desempeña un papel importante en el desarrollo de la economía digital global

Brasil propuso hacer que las tecnologías de inteligencia artificial (IA) estén disponibles para los países en desarrollo. Así lo declaró el ministro de Comunicaciones de la República, Frederico de Siqueira Filho, en la reunión ministerial del G20 sobre economía digital de los jefes de cartera, según informó el sitio web oficial del país.

En su intervención, señaló que Brasil busca reducir la desigualdad tecnológica.

“Estamos construyendo una infraestructura que conecta a las personas, las empresas y el Estado. Nuestro objetivo es que la innovación conduzca no solo al crecimiento económico, sino también a la justicia social”, añadió.

Se prestó especial atención a los aspectos éticos de la IA. Brasil aboga por la difusión generalizada de las nuevas tecnologías, especialmente en los países del Sur Global. Según él, el trabajo conjunto de los Estados ayudará a “lograr más rápido los beneficios de la economía digital para todos”.

En los planes está llevar Internet a determinadas regiones de la república y lanzar cursos de alfabetización digital para la población. Estos proyectos forman parte del plan nacional de desarrollo de la IA. El país también apoyó los principios del G20 y las recomendaciones de la UNESCO sobre los principios de uso de la inteligencia artificial.

El “Grupo de los Veinte” reúne a las 19 mayores economías del mundo y sigue siendo una importante plataforma para la elaboración de normas digitales globales. Los países participantes representan alrededor del 85 % del producto interno bruto (PIB) mundial y dos tercios de la población del planeta.

El Maipo/BricsTV

Fotografía: Alex Sholom / iStock

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

De la “ola rosa” a la “ola negra” en América Latina: cambios, causas y consecuencias. Por Álvaro Ramis Olivos

Durante las dos últimas décadas, América Latina ha experimentado un profundo vaivén político. Del ciclo progresista que marcó...

COP30 en Belém: la cumbre climática que decepcionó a la Amazonía y esquivó los combustibles fósiles

Por Alejandro R.C. Ante el cierre de la COP30 del Convenio del Clima de la ONU en la ciudad...

Faltan “dos metros” hasta una solución al conflicto ucraniano, afirma el enviado especial de Trump para Ucrania

Los últimos 10 metros hasta un objetivo siempre son los más difíciles de recorrer, declaró a medios estadounidenses...

Oxfam destacó el histórico avance para combatir la desigualdad en cumbre G20

(Johannesburgo) La organización Oxfam reconoció hoy el liderazgo de Sudáfrica al colocar por primera vez la emergencia por...