Viernes, Septiembre 19, 2025

Bolivia recurre a criptomonedas para importar combustibles ante la falta de dólares

Compartir:

El presidente de Bolivia, Luis Arce, informó que su Gobierno apela a los criptoactivos para poder comprar combustibles ante la falta de dólares, debido al bloqueo en el Congreso a nuevos créditos externos que hubieran permitido el ingreso de divisas.

“Hemos instruido al Ministerio de Economía buscar alternativas para resolver este tema [escasez de combustibles]. Hemos recurrido, incluso, al manejo de criptoactivos, criptomonedas. Estamos buscando todo para resolver este tema a la brevedad posible, porque lo que menos queremos es afectar al pueblo boliviano”, explicó en una entrevista con la emisora local Radio San Gabriel.

Bolivia registra una persistente escasez de diésel y gasolina desde 2024, en medio de una alta demanda de los sectores de la agricultura, minería y transporte pesado.

Estamos haciendo todo para que esto se revierta y tengamos al menos un respiro, es complicada la situación. No es de ahora, lo venimos viviendo desde 2022, cuando la Asamblea ralentizó la aprobación de créditos“, aseguró Arce.

El gasto de la importación de diésel y gasolina de Bolivia se duplicó entre 2022 y 2023, de 1.500 a 3.000 millones de dólares, de acuerdo con datos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Además, en 2024 se incrementó a 3.500 millones de dólares.

Para el Gobierno boliviano, la causa del desabastecimiento de combustibles es la falta de dólares para pagar a proveedores, a raíz de la caída de las exportaciones de gas y el bloqueo económico en el Congreso boliviano al flujo de divisas de créditos externos.

El Maipo/Sputnik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Socialistas españoles impulsan apoyos a palestinos

(Madrid) Integrantes del Partido Socialista (PSOE) de España promoverán a través de los grupos municipales mociones en apoyo...

Conferencia Internacional sobre Competencia BRICS destaca sostenibilidad y comercio global

Los delegados establecen una agenda ambiciosa para una gobernanza económica inclusiva, cooperación transfronteriza y reforma multilateral La 9.ª Conferencia...

El aumento del dólar y del riesgo país llevan al Gobierno de Milei a su “momento más delicado”, según experto

Por Juan Lehmann El Gobierno argentino vendió más de 400 millones de dólares para contener el tipo de cambio,...

Carney y Sheinbaum presentan el Plan de Acción México-Canadá 2025-2028

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, en Palacio...