Miércoles, Julio 30, 2025

Bolivia recurre a criptomonedas para importar combustibles ante la falta de dólares

Compartir:

El presidente de Bolivia, Luis Arce, informó que su Gobierno apela a los criptoactivos para poder comprar combustibles ante la falta de dólares, debido al bloqueo en el Congreso a nuevos créditos externos que hubieran permitido el ingreso de divisas.

“Hemos instruido al Ministerio de Economía buscar alternativas para resolver este tema [escasez de combustibles]. Hemos recurrido, incluso, al manejo de criptoactivos, criptomonedas. Estamos buscando todo para resolver este tema a la brevedad posible, porque lo que menos queremos es afectar al pueblo boliviano”, explicó en una entrevista con la emisora local Radio San Gabriel.

Bolivia registra una persistente escasez de diésel y gasolina desde 2024, en medio de una alta demanda de los sectores de la agricultura, minería y transporte pesado.

Estamos haciendo todo para que esto se revierta y tengamos al menos un respiro, es complicada la situación. No es de ahora, lo venimos viviendo desde 2022, cuando la Asamblea ralentizó la aprobación de créditos“, aseguró Arce.

El gasto de la importación de diésel y gasolina de Bolivia se duplicó entre 2022 y 2023, de 1.500 a 3.000 millones de dólares, de acuerdo con datos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Además, en 2024 se incrementó a 3.500 millones de dólares.

Para el Gobierno boliviano, la causa del desabastecimiento de combustibles es la falta de dólares para pagar a proveedores, a raíz de la caída de las exportaciones de gas y el bloqueo económico en el Congreso boliviano al flujo de divisas de créditos externos.

El Maipo/Sputnik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Autoridades inician evacuación en Isla de Pascua ante amenaza de tsunami

El Servicio de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que se inició la evacuación preventiva por alerta...

Francés Léon Marchand nuevo récord mundial en los 200 metros combinados

(Singapur) El estelar nadador francés Léon Marchand, tetracampeón olímpico de París 2024, pulverizó hoy el récord mundial de...

Conferencia Mundial sobre el Clima y la Salud 2025: ayer arrancó la reunión preparatoria para la COP30 que tendrá lugar en Belém do Pará,...

Por Sandra M.G. La Conferencia Mundial sobre el Clima y la Salud 2025 es un encuentro que busca situar...

Nueva Política Agraria Común perjudica al mundo rural y a la naturaleza

Por Paco G.Y Desde la ONG SEO/BirdLife alertan que si no se tienen claros los objetivos comunes, unos gastos...